En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas
21 de noviembre de 2017

El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía ha advertido a los Gobiernos regionales en un severo comunicado de que serán responsables de las protestas que tengan lugar en sus respectivas jurisdicciones. Tras una reunión entre el Primer Ministro, los presidentes regionales y los jefes de seguridad, el Consejo afirmó que se verá obligado a tomar medidas si los Gobiernos regionales no logran hacerse con el control los disturbios y las protestas violentas.

El pasado jueves, el Primer Ministro etíope Hailemariam Dessalegn emitió otra advertencia dirigida a los funcionarios del partido y del Gobierno que están participando en los disturbios políticos en todo el país y prometió que serán llevados ante la justicia. Además de criticar a los Gobiernos regionales que han participado en alianzas público-privadas localizadas fuera del marco de políticas del Gobierno federal, también afirmó que los funcionarios que tienen conexiones con aquellos que luchan contra la paz y todos los que han estado utilizando los recientes disturbios para avanzar en su propia agenda serán responsables de sus acciones.

Tras una reunión con todos los presidentes regionales, los comisarios de la policía federal, los líderes de las milicias, los líderes militares y los jefes de seguridad federales, el Ministro de Defensa, Siraj Fegessa, confirmó que se ha evaluado el riesgo de seguridad en el país, recurrente desde el año pasado, y se ha preparado un plan detallado para controlar la situación. "Nos reunimos con las partes interesadas porque tenemos que trabajar juntos", añadió.

De acuerdo con sus declaraciones, la mayoría de las regiones del país se han mantenido pacíficas después del levantamiento del estado de emergencia, exceptuando algunas zonas. Sin embargo, hay riesgos para la seguridad en todas las regiones, aunque a diferentes niveles.

Además, se pidió a los Gobiernos regionales que identifiquen los problemas de seguridad observados en sus respectivas regiones y que preparen un plan de acción para controlar los problemas de seguridad recurrentes. También anunció que el Consejo ha llegado a un consenso sobre las medidas que se deben tomar y reiteró que el Estado de Derecho debe respetarse en el país.

"Hay manifestaciones ilegales en muchos lugares y en algunas de ellas los manifestantes llevan banderas terroristas. Estas protestas ilegales no deberían continuar. Tenemos que demostrarles que están equivocados en esto y debemos redirigirlos hacia el camino correcto", enfatizó Siraj.

"Las fuerzas de seguridad que atacaron a los civiles por ponerse del lado de sus grupos étnicos han actuado de forma ilegal y todos aquellos que han obrado mal deben rendir cuentas". "Hemos identificado a los implicados y continuaremos investigando más", declaró.

Aunque el tipo de medidas que tomará el Gobierno aún no se ha identificado de forma clara, tanto la declaración del Consejo como la del Primer Ministro indicaron una acción inminente a gran escala a partir de esta semana.

Zemenu Tenagne

Fuente: The Reporter

[Traducción y edición, Elvira Vara]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Etiopía está tratando de resolver el descontento político, asegura el Ministro de Asuntos Exteriores al enviado de la Unión Europea

- Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno

- Seiscientos sesenta y nueve muertos por violencia política en Etiopía desde agosto

- 70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes

- Al menos decenas de muertos en una protesta Oromo en Etiopía

- ¿Por qué hay estudiantes en Etiopía que protestan contra el plan de expansión de Addis Abeba?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !