En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno
9 de octubre de 2017

Aba Dula Gemeda, presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía, presentó una carta de dimisión al gobierno etíope

Según los informes de la agencia de noticías Ethiopian Reporter, que está estrechamente asociada con el partido gobernante, la Asambea Nacional discutirá su renuncia y nombrará un nuevo presidente la próxima semana.

Otras fuentes de noticias indican que la renuncia de Aba Dula está relacionada con la forma en que el régimen manejó el conflicto entre el estado regional de Somalia y el de Oromia y el consecuente desplazamiento de oromos de la región somalí de Etiopía.

Se estima que ciento cincuenta mil oromos fueron desplazados de la región, mientras que más de 50 fueron asesinados en la ciudad comercial de Aweday en el Sudeste de Etiopía.

Según informes, Aba Dula Gemeda está descontento con la intervención de la unidad de inteligencia en el conflicto regional entre Oromia y los estados regionales somalíes y que no se resolviera el conflicto. También se dice que es crítico con el gobierno por no hacer lo suficiente ante los graves acontecimientos .

Las dos regiones tenían una disputa sobre los territorios que se basan étnicamente de acuerdo con las estructuras étnicas federales existentes.

El estado regional de Oromia tenía también problemas fronterizos con los estados regionales de Benishangul Gumuz y de Gamebella . Hay informes de que el partido gobernante en la región de Oromia, Organización Democrática del Pueblo Oromo, que se decía que en un principio fue socio y una creación del Frente de Liberación del Pueblo Tigray, presentó una solicitud al Gobierno Federal reclamando la ciudad de Addis Abeba como una tierra étnica Oromo y que fuera renombrada como Finfinne .

Los activistas oromo radicales de la diáspora están presionando para acelerar la agenda secesionista, ya que parecen pensar que es el momento adecuado en vista de la agitación interna dentro del partido gobernante y relativo debilitamiento de la minoría Tigray que gobierna en Etiopía.

Sin embargo, los oromo moderados y los etíopes dentro y fuera de la actual región de Oromia en Etiopía parecen tener esperanza en el actual presidente de Oromia, Lema Megerssa, a quien consideran racional sin interés en empujar la agenda secesionista. De hecho, con su aparente actitud pacificadora algunos quisieran verlo como un poderoso primer ministro de Etiopía en el futuro.

Aba Dula Gemeda era Presidente de la Asamblea Nacional desde el año 2010. Anteriormente, fue Presidente de Oromia antes que fuera sustituido por Alemayehu Atomsa.

Fuente : Borkena

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- 70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes

- Al menos decenas de muertos en una protesta Oromo en Etiopía

- ¿Por qué hay estudiantes en Etiopía que protestan contra el plan de expansión de Addis Abeba?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !