![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial 27 de septiembre de 2017La moción para eliminar el límite de edad presidencial fue aprobada el martes 26 de septiembre por el parlamento ugandés tras una sesión durante la cual hubo riñas tumultuarias, declararon fuentes del Legislativo. Ocurrieron escenas caóticas con enfrentamientos a puñetazos y lanzamiento de sillas entre partidarios y opositores de la enmienda, la cual permitirá al actual presidente, Yoweri Museveni, de 73 años, aspirar a un nuevo mandato en los comicios de 2021.
El día comenzó crispado por el despliegue de un amplio dispositivo policial en los accesos a la sede del parlamento, las oficinas centrales del partido opositor Foro para el Cambio Democrático y la carretera que conduce al aeropuerto internacional de Entebbe. La discusión del texto fue pospuesta la semana pasada tras violentos choques entre manifestantes y las fuerzas del orden que derivaron en el arresto de medio centenar de personas, las cuales serán juzgados por alteración del orden y agresión a agentes de la ley, según anuncio oficial. Presentada por los diputados del Movimiento de Resistencia Nacional, del actual presidente Yoweri Museveni,la moción cuenta con el apoyo de legisladores de otras agrupaciones, pero encuentra oposición del FDC y sectores de la sociedad, en particular alumnos universitarios. En la actualidad el límite de edad en este país para desempeñar la primera magistratura, es de 75 años, sobrepasado por Museveni cuando sean convocados los comicios generales de 2021, lo que implica que el mandatario buscará renovar su mandato. A pesar de las tensiones derivadas del despliegue policial, la situación permanece calma en esta capital y el interior, donde los comercios y empresas abrieron sus puertas y funcionan con normalidad. Esta es la segunda enmienda constitucional que favorece a Museveni ya que en 2005 el parlamento aprobó una modificación de la Carta Magna que permite a un presidente desempeñar la primera magistratura más de dos veces. Fuente: Prensa Latina [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies