




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Según Soyinka Buhari no debería estar hablando de un segundo mandato 12 de septiembre de 2017
Wole Soyinka, Premio Nobel, ha expresado su enfado por las discusiones sobre la reelección del presidente Muhammadu Buhari en 2019. Dijo esto al hablar con los periodistas después de una conferencia de prensa, para desvelar el segundo grupo de estudiantes que salen de Nigeria para el Líbano, hoy martes 12 de septiembre, para estudiar en el Líbano con un programa de The Cedars Institute, Líbano, en colaboración con la Fundación Wole Soyinka.
Soyinka reaccionó a las recientes declaraciones de algunos altos cargos de la administración federal declarando su apoyo a la reelección de Buhari. Señalando que la administración actual apenas alcanzó la mitad de su mandato y que la gente ya estaba hablando de la reelección, Soyinka declaró: "¿Por qué estamos hablando de segundo mandato por el amor de Dios? No entiendo esto. Me niego a ser parte de esa discusión. Me niego a formar parte de la discusión".
En cuanto a la actuación del Presidente hasta el momento, Soyinka hizo referencia a la seguridad y la economía. El premio Nobel declaró: "Piense simplemente en la seguridad por ejemplo. El ciudadano medio se siente menos seguro ahora que hace unos años; eso es evidente. Cuando la gente habla de la policía estatal, hay razones para ello. Cuando hablan de llevar la policía hasta el nivel de la comunidad, saben de lo qué están hablando. Esto también es parte integrante de la reconstrucción o reconfiguración. En cuanto a la economía, hay una gran pregunta sobre eso en este momento. Afortunadamente, todo el mundo admite que pasamos por una muy mala época en este momento, y la pregunta es ¿Cómo salimos de ella? Los últimos años han sido años de verdadero desastre económico para el ciudadano medio ".
Fuente: Daily Post
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La economía es el mayor desafío para el gobierno de Nigeria
Buhari lanza un plan de recuperación económica
Nigeria, gigante en apuros , Por Omer Freixa
El premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka, habla sobre Boko Haram en París
El premio Nobel de literatura nigeriano, Wole Soyinka, va a fundar un nuevo partido político
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|