En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Se investiga a altos cargos militares de Uganda por torturas
24 de mayo de 2017

Se espera que el Inspector General de la Policía de Uganda, el General Kale Kayihura, el Jefe de las Fuerzas de Defensa, el General David Muhoozi, y el Jefe de la Jefatura del Jefe de Inteligencia Militar, Abel Kandiho, comparezcan hoy en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos de Uganda para explicar las denuncias de tortura contra sospechosos.

Se esperaba que el trío se presentara a la sede de la UHRC el viernes pasado, pero UHRC pospuso la reunión porque el general Kayihura estaba fuera del país.Una fuente del UHRC confirmó la reunión hoy. Meddie Mulumba, comisionado de la UHRC, dijo que las convocatorias tenían como objetivo obtener una explicación formal de los jefes de seguridad sobre las denuncias de tortura de sospechosos.

Desde la fuga de fotografías del torturado alcalde del ayuntamiento de Kamwenge, Geoffrey Byamukama, y ??otros sospechosos detenidos por las acusaciones de asesinato del exportavoz de la policía, Andrew Felix Kaweesi, ha habido una amplia condena de los actos de las agencias de seguridad. Los sospechosos afirman haber sido torturados por fuerzas de seguridad y policía. Al menos tres agentes de policía están siendo investigados por la tortura del Byamukama.

Las leyes ugandesas prohíben la tortura de cualquier forma y el UHRC está encargado por las leyes de investigar los casos de tortura en las instalaciones de detención. Mulumba dijo que tienen poderes para investigar e iniciar cargos de tortura contra los culpables. Los jefes de seguridad también serán interrogados sobre la detención de los sospechosos más allá de las 48 horas obligatorias. Algunos de los sospechosos de los asesinatos de Kaweesi han estado detenidos durante más de un mes.

El presidente de UHRC, Med Kaggwa y Mulumba formaron parte de los funcionarios que visitaron y entrevistaron a los sospechosos durante este mes en el Centro de Investigaciones Especiales de Nalufenya, en el distrito de Jinja. Mulumba aseguró que los sospechosos afirmaron que habían sido torturados en varias instalaciones donde fueron detenidos antes de ser trasladados a Nalufenya.

Andrew Bagala

Fuente: The Monitor

[Traducción y edición, Fernando Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Un alcalde ugandés es torturado por sospechoso de asesinato

- Como la tortura se convirtió en una herramienta más de la policía Ugandesa

- Museveni, presidente de Uganda: "Adoro a Trump"

- Uganda: ¿ Cuándo se arrestará al presidente por corrupción?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !