En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Forbes top 10: los músicos africanos más ricos
25/05/2017 -

Cuatro nigerianos (Don Jazzy, Jidenna, Wizkid y Davido) se encuentran entre los diez músicos africanos más ricos de Forbes. Los artistas ocupan un cuarto, sexto, séptimo y octavo puesto en la lista, que fue elaborada recopilando información diversa sobre su respaldo, su popularidad, sus cifras, sus ventas, sus premios, visualizaciones en YouTube, aparición en periódicos, inversiones, presencia en redes sociales y otros baremos.

Sin más dilación, he aquí la lista de los diez primeros, con uno de sus temas o actuaciones:

1. AKON

Akon lleva más de 35 millones de álbumes vendidos en todo el mundo. Ha ganado numerosos premios, incluyendo cinco nominaciones a los Grammy. Encabeza la lista de Forbes Africa.

2. BLACK COFFEE

El nombre real del multi-galardonado artista es Nkosinathi Maphumulo. Nació en la capital de la música sudafricana de KwaZulu-Natal y se crió en la Provincia Oriental del Cabo, donde Nelson Mandela le animó a estudiar música.

3. HUGH MASEKELA

Hugh nació en Witbank, al este de Johannesburgo. Ha publicado más de 43 álbumes y ha actuado con Marvin Gaye, Dizzy Gillespie, The Byrds, Fela Kuti, Paul Simon, Stevie Wonder y Miriam Makeba.

4. DON JAZZY

Don Jazzy ocupa el cuarto lugar en África y el primero en Nigeria. Su nombre real es Michael Collins Ajereh y comenzó a tocar música de niño en la iglesia, antes de trasladarse a Reino Unido y continuar allí su carrera.

5. TINASHE

Tinashe era modelo infantil a la edad de tres años. La cantante, de 24 años, cantó antes de poder hablar e hizo su primera aparición en el 2000, en la película "Cora Unashamed". Su voz también protagonizó el largometraje de dibujos animados "The Polar Express", junto al actor ganador del Oscar, Tom Hanks.

6. JIDENNA

A los diez años, Jidenna Theodore Mobisson sabía que quería hacer música, pero tenía miedo de decírselo a su padre, que quería que fuese ingeniero. Es el sexto clasificado según Forbes África.

7. WIZKID

Wizkid es el rey sin corona de la música africana. Ganador de un grammy, Alicia Keys y su marido Swizz Beatz bailaron sus canciones "Ojuelegba" y "Caro" en Instagram. Kylie Jenner también publicó un vídeo en Snapchat bailando música de Wizkid.

8. DAVIDO

Davido ha vivido un meteórico ascenso en sólo cinco años. Dijo que fue gracias a personas como P-Square y D’Banj, que le hicieron creer que era posible. Se hizo famoso por su aclamado álbum debut en 2012 "Omo Baba Olowo".

9. SARKODIE

Michael Owuso Addo comenzó como un rapero underground, y gracias a la ayuda de Duncan Williams, su antiguo manager, consiguió despegar . Manteniéndose fiel a su identidad, es un gran defensor del Azonto, un género ghanés que se dice que nació del Kpanlogo, una danza tradicional.

10. OLIVER MTUKUDZI

Oliver Tuku Mtukudzi tiene 65 álbumes en su haber, más que el legendario Michael Jackson y que Whitney Houston. Ha tenido una carrera notable que se remonta a hace 41 años ,con canciones que han sonado en fiestas a través del mundo.

Fuente: AllAfrica.com

[Traducción y edición, Mario Villalba]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- 6 de los músicos más queridos de África

- Los mejores discos africanos del 2015 por Afribuku

- Siempre llevé a África en el MP3, pero no lo sabía


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !