




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...Ataque cibernético en Senegal
...leer más...Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas 21 de abril de 2017
Las tropas nigerianas que luchan contra Boko Haram han sufrido importantes contratiempos, con el grupo terrorista atacando un batallón militar, matando a ocho soldados e hiriendo a 11 en los enfrentamientos acaecidos en los últimos tres días. El ejército ha pedido un reaprovisionamento de forma urgente.
El primer incidente ocurrió el lunes por la tarde, cuando más de 200 terroristas de Boko Haram en motocicletas atacaron la base en Sabon Garo, estado de Borno. Los terroristas disponían además de armas pesadas montadas en varios camiones. Cinco soldados murieron y nueve fueron heridos de gravedad. Los supervivientes regresaron con refuerzos poco después y expulsaron a los yihadistas, pero lamentan la perdida de multitud de equipamiento, coches y armas durante el conflicto.
Dos días después, mientras el ejército nigeriano se recuperaba de ese incidente, tropas de la división 82 cayeron en una emboscada de los terroristas. Tres soldados fueron asesinados y dos fueron heridos. Las tropas perdieron un camión y varias armas.
No se conocen las bajas de los terroristas, pero fuentes del ejército aseguran que un gran número de ellos fueron muertos durante los enfrentamientos. Los últimos ataques de Boko Haram indican que no han sido todavía completamente derrotados, a pesar de los esfuerzos del ejército nigeriano.
Los ataques recientes han sucedido una semana después de que se cumplieran tres años del secuestro de 200 niñas por Boko Haram. El presidente Buhari se ha mostrado determinado a recuperar a las cautivas.
Samuel Ogudinpe
Fuente: Premium Times
[Traducción y edición, Fernando Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Las tropas nigerianas rescatan a más de 200 cautivos de Boko Haram y detienen un atentado
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|