En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Fundación Alternativas

La FUNDACIÓN nació en 1997 con la voluntad de ser un cauce de incidencia y de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, en el marco de una mundialización creciente.

Es un lugar de encuentro, de discusión y elaboración de ideas y propuestas en el que participan los actores más dinámicos y avanzados de nuestra sociedad. El objetivo central de los impulsores de este proyecto es el análisis y definición de nuevas ideas, dirigiéndose al encuentro de los ciudadanos y del conjunto de la sociedad.

Se trata de dar la palabra a aquellos que desde cualquier ámbito de la sociedad tengan algo que aportar. Forman parte de los fines de la FUNDACIÓN ALTERNATIVAS el análisis de los asuntos que más preocupan a los ciudadanos, su discusión y servir de puente entre las distintas opiniones.

Ver más artículos del autor


Los partidos políticos marroquíes: elecciones legislativas y política exterior : El Sahara Occidental [Seminario Inernacional OPEX]

2 de febrero de 2009.

Los partidos políticos marroquíes: elecciones legislativas y política exterior
El 11 de julio de 2007 tuvo lugar en la sede de la Fundación Alternativas de Madrid una mesa redonda internacional en la que fueron protagonistas los partidos políticos marroquíes. El acto, organizado por Opex (Observatorio de Política Exterior de la Fundación) y coordinado por Rafael Bustos, responsable de área para Oriente Medio y Norte de África, pretendía dar a conocer al público español el debate preelectoral que se estaba desarrollando en Marruecos en vísperas de las elecciones legislativas que se celebrarían el 7 de septiembre. Una idea novedosa que reflejaba el interés creciente existente en nuestro país por los procesos políticos marroquíes.

España y la cuestión del Sáhara Occidental
Uno de los retos que tiene planteados la política exterior española y que más interesan a la opinión pública es la cuestión del Sáhara Occidental. El Gobierno actual se enfrenta a un gran desafío: alcanzar una solución aceptada por las dos partes en litigio sin deteriorar sus relaciones con Marruecos (restauradas tras el cambio político en España) ni quebrar el equilibrio de las relaciones con los demás países del Magreb (especialmente Argelia). Las implicaciones que esta posible modificación del enfoque español respecto a lo que ha sido tradicionalmente nuestra política en esta materia, buscando ahora una mediación activa y acogiendo la idea de autonomía, suscita la oposición no sólo del POLISARIO y Argelia, sino que divide también a la clase política, a los intelectuales y a la opinión pública.

Publicado en Fundación Alternativas



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !