En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El presidente de Zimbabue visita Singapur dos veces en menos de dos semanas
7 de marzo de 2017

El líder de la oposición de Zimbabue y antiguo ministro de finanzas, Tendai Biti, ha afirmado que Grace, mujer de Robert Mugabe, y el partido en el poder, Zanu-PF, son crueles al presionar a un nonagenario para continuar pegado al poder.

El trotamundos presidente, Robert Mugabe, ha vuelto a visitar Singapur por segunda vez en menos de dos semanas, decía un informe el día 2 de marzo. Según el periódico Nuevo Zimbabue (New Zimbabwe), Mugabe, con sus 92 años de edad, estaba camino de la Cumbre de los países de África, Caribe y Pacífico en Papua Nueva Guinea. Mugabe aparentemente hizo una parada de dos días en Singapur, pero no ha habido detalles claros del objetivo de su visita. Se ha citado a un miembro de Zanu-PF, que habría dicho que la parada de Mugabe en el país del lejano oriente fue interesante, y que se esperaba el regreso de Mugabe a Zimbabue la semana siguiente para tomar parte en la reunión del politburó del partido en el poder.

El veterano presidente ha visitado regularmente Singapur, durante los últimos años, para sus chequeos médicos. En febrero de 2014, Mugabe viajo al país del lejano oriente para una operación de cataras en su ojo izquierdo. Ha habido rumores persistentes de que el nonagenario presidente está seriamente enfermo, y de que ha viajado varias veces a Singapur para chequeos médicos en los últimos cinco años.

Según una información diplomática norteamericana, revelada en 2008, el entonces gobernador del Banco Central de Zimbabue, Gideon Gono, habría dicho que Mugabe tenía un cáncer de próstata, información que ha sido oficialmente negada.

De todas maneras, la salud de Mugabe es una gran preocupación para sociedad de Zimbabue, que teme la inestabilidad que podría darse si Mugabe muriese en el poder sin haber resulto la batalla por su sucesión, que se está llevando a cabo al interior de su partido, el Zanu-PF.

Mugabe, que se ha mantenido en el poder cerca de cuatro décadas, se ha negado repetidamente a nombrar un sucesor. Este hecho ha causado aparentemente una ruptura en su partido, en la medida en que los altos líderes del partido, incluyendo a Grace, mujer de Mugabe, parecen estar tomando posiciones estratégicas para una eventual toma del poder cuando Mugabe deje su puesto.

News24

[Traducción, Jesús Zubiría]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Robert Mugabe parece dispuesto a gobernar Zimbabue hasta que cumpla 99 años

- El presidente de Zimbabue podría dejar el poder en breve



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !