En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El presidente de Zimbabue visita Singapur dos veces en menos de dos semanas
7 de marzo de 2017

El líder de la oposición de Zimbabue y antiguo ministro de finanzas, Tendai Biti, ha afirmado que Grace, mujer de Robert Mugabe, y el partido en el poder, Zanu-PF, son crueles al presionar a un nonagenario para continuar pegado al poder.

El trotamundos presidente, Robert Mugabe, ha vuelto a visitar Singapur por segunda vez en menos de dos semanas, decía un informe el día 2 de marzo. Según el periódico Nuevo Zimbabue (New Zimbabwe), Mugabe, con sus 92 años de edad, estaba camino de la Cumbre de los países de África, Caribe y Pacífico en Papua Nueva Guinea. Mugabe aparentemente hizo una parada de dos días en Singapur, pero no ha habido detalles claros del objetivo de su visita. Se ha citado a un miembro de Zanu-PF, que habría dicho que la parada de Mugabe en el país del lejano oriente fue interesante, y que se esperaba el regreso de Mugabe a Zimbabue la semana siguiente para tomar parte en la reunión del politburó del partido en el poder.

El veterano presidente ha visitado regularmente Singapur, durante los últimos años, para sus chequeos médicos. En febrero de 2014, Mugabe viajo al país del lejano oriente para una operación de cataras en su ojo izquierdo. Ha habido rumores persistentes de que el nonagenario presidente está seriamente enfermo, y de que ha viajado varias veces a Singapur para chequeos médicos en los últimos cinco años.

Según una información diplomática norteamericana, revelada en 2008, el entonces gobernador del Banco Central de Zimbabue, Gideon Gono, habría dicho que Mugabe tenía un cáncer de próstata, información que ha sido oficialmente negada.

De todas maneras, la salud de Mugabe es una gran preocupación para sociedad de Zimbabue, que teme la inestabilidad que podría darse si Mugabe muriese en el poder sin haber resulto la batalla por su sucesión, que se está llevando a cabo al interior de su partido, el Zanu-PF.

Mugabe, que se ha mantenido en el poder cerca de cuatro décadas, se ha negado repetidamente a nombrar un sucesor. Este hecho ha causado aparentemente una ruptura en su partido, en la medida en que los altos líderes del partido, incluyendo a Grace, mujer de Mugabe, parecen estar tomando posiciones estratégicas para una eventual toma del poder cuando Mugabe deje su puesto.

News24

[Traducción, Jesús Zubiría]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Robert Mugabe parece dispuesto a gobernar Zimbabue hasta que cumpla 99 años

- El presidente de Zimbabue podría dejar el poder en breve



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !