




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ministro egipcio declara que defender las iglesias forma parte de la doctrina del Islam 7 de marzo de 2017
Los ataques contra los cristianos y contra sus propiedades son “ataques contra todos nosotros”. Los ataques a las iglesias se pueden equiparar a los “ataques a las mezquitas”, y la defensa de los cristianos y sus iglesias “forma parte de la doctrina de la fe musulmana”, así lo ha declarado el prof. Mohamed Mokthtar Gomaa, Ministro de dotación religiosa (Awqaf), citando a este respecto las enseñanzas de Ibn Hazm, teólogo árabe de la época andaluza, pensador de la escuela islámica zahirita (994-1064). El ministro ha realizado estas afirmaciones durante el Foro Cultural del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos, celebrado en El Cairo en la tarde del domingo 5 de marzo. El foro, que se ha centrado en temas como el principio de la ciudadanía y la igualdad de derechos y obligaciones entre los ciudadanos, también ha contado con la participación del Rev. Andrea Zaki, presidente de la Iglesia copta evangélica en Egipto, y del prof. Sam i al Sharif, exdecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de El Cairo.
Las intervenciones de los oradores han tenido en cuenta tanto la reciente conferencia organizada por la Universidad de Al Azhar sobre cuestiones de ciudadanía y de la convivencia islámico-cristiana (véase Fides 02/03/2017) como el éxodo de cientos de familias coptas que han huído en las últimas semanas del norte del Sinaí, después de que 7 personas de la comunidad copta local fuesen asesinadas en ejecuciones selectivas (véase Fides 27/2/2017).
Con respecto a la violencia que han sufrido los cristianos coptos del norte del Sinaí, el profesor egipcio al Sharif ha querido señalar que la situación de emergencia en esa zona no se limita sólo a los cristianos, sino que es un grave problema nacional. En esa zona - ha señalado al Sharif – grupos yihadistas, que dicen estar afiliados al Estado Islámico (Daesh), “han matado a decenas de soldados sin tener en cuenta su religión”. El profesor egipcio, experto en comunicación, ha comentado con tono de crítica las reconstrucciones engañosas de los medios de comunicación que hablan de las recientes tribulaciones experimentadas por los coptos egipcios del Sinaí como un ejemplo de persecución religiosa a la que se ven sometidos los cristianos egipcios por parte de una mayoría islámica local.
(GV) Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Los cristianos egipcios son amenazados con "marcharse o morir" en la campaña del Estado Islámico contra ellos
El Presidente egipcio al Sisi se reúne con los Patriarcas caldeo y maronita: reclamamos el principio de ciudadanía en todos los países árabes
Decretados tres días de luto en Egipto por el atentado contra la catedral copta
Egipto castigará por ley a quienes traten de dividir a cristianos y musulmanes
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|