![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() Burgos, Bartolomé Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003. Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur. Percepción del tiempo en África, por Bartolomé Burgos 1ro de febrero de 2017. Se ha insinuado que los africanos tienen una percepción diferente a la nuestra del tiempo.
¿Cómo conciben el tiempo los africanos? John Mbiti dice, que para los africanos, el tiempo no es una abstracción de la mente sino una serie de sucesos que han ocurrido, que están ocurriendo y los que están a punto de ocurrir. Lo que no ha ocurrido o no es probable que ocurra entra en la categoría ’no tiempo’. Para nosotros, el tiempo está orientado hacia el futuro. ¿Ocurre lo mismo para los africanos? Se ha llegado afirmar (John Mbiti entre otros) que para los africanos el tiempo se orienta hacia el pasado más que hacia el futuro. La historia mira hacia el pasado. El futuro es peligroso porque puede traer cambios que desvíen del modo de vivir de los antepasados. Por eso se dan rituales de supresión del tiempo, en bastantes culturas africanas. Se suprime el tiempo para volver al orden de los orígenes que el tiempo ideal. En qué funda John Mbiti su teoría sobre la percepción del tiempo por los africanos? Esta teoría ha sido duramente criticada por bastantes escritores africanos; sin embargo encuentra apoyo en los estudios lingüísticos de Dominic Zahan, etnólogo francés de origen rumano, quien encuentras idénticas características, de un pasado muy lejano y un futuro muy breve, en lenguas del oeste africano. También encuentra apoyo en los ritos de supresión del tiempo, a los que hemos hecho alusión ¿Cuál es la actitud de los africanos hacia el tiempo? Exista o no un especial concepto africano del tiempo, lo que sí es cierto es que los africanos tienen una actitud muy relajada por lo que respecta al tiempo. El africano tradicional se toma el tiempo con calma. Esta actitud, aunque relajante, puede reducir la competitividad en relación a otras partes del mundo en las que se percibe el tiempo como un valor económico.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies