![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Balance anual 2016 de Reporteros sin Fronteras de Periodistas secuestrados, encarcelados y desaparecidos en África 15 de diciembre de 2016
El periodista burundés Jean Bigirimana lleva desparecido desde el 22 de julio. Era colaborador de Iwacu e Infos Grands Lacs y desapareció en un momento en que el país atravesaba una grave crisis política que provocó el cierre de varios medios de comunicación, así como numerosos ataques a periodistas. Según varios testigos, Jean fue visto por última vez en Muramvya, a 40 kilómetros de la capital, Bujumbura, en manos de agentes del servicio de inteligencia. Al principio, las autoridades dijeron que lo habían detenido, pero luego se retractaron. Gracias a una investigación de sus colegas de Iwacu se descubrieron dos cadáveres en un río en cerca de la ciudad donde se vio a Jean por última vez, pero fue muy difícil identificarlos debido al estado en que se encontraban. La esposa de Jean no pudo identificar a su marido cuando estuvo frente a los dos cuerpos. Sin embargo, no se realizó ni autopsia ni análisis genético y las autoridades locales enterraron rápidamente los restos de estas dos personas sin que fueran identificadas. ¿Dónde está ahora Jean? ¿Lo tienen detenido los servicios de inteligencia? ¿Lo mataron? Su familia y sus colegas siguen planteándose estas preguntas sin respuesta. En septiembre pasado, RSF lanzó una petición para que las autoridades de Burundi abrieran una investigación independiente por la desaparición de Jean.Hasta la fecha se han recabado más de 11.000 firmas. Periodistas encarcelados En Egipto, donde 27 periodistas quedan encarcelados, la mordaza sobre quienes se dedican a la información ha dado un giro muy preocupante. El régimen del presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi persigue a cualquier persona que tenga relación, estrecha o lejana, con los Hermanos Musulmanes. Ver el informe completo de Reporteros sin Fronteras Reporteros Sin Fronteras
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies