En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El gobierno de Burkina Faso asegura haber frustrado un golpe de estado
24 de octubre de 2016

El gobierno de Burkina Faso declaró el viernes que había frustrado un "gran complot contra la seguridad del estado" preparado por los soldados del antiguo Regimiento de Seguridad Presidencial (RSP), la ex guardia pretoriana del Presidente Blaise Compaoré.

"Un grupo de unos 30 hombres constituidos principalmente por suboficiales y soldados de la antigua RSP" planeaba atacar varios blancos entre ellos "la presidencia en Kossyam (palacio presidencial) para tomar el poder por la fuerza" dijo el ministro del Interior, Simon Compaoré.

Según el ministro el golpe había sido planeado para el 8 de Octubre y el plan preveía, antes del ataque al palacio, "liberar a los detenidos del fallido golpe de septiembre de 2015 y secuestrar a algunas autoridades".

No pudieron llevar a cabo el plan que, de acuerdo con el ministro, estaba secundado por "Gastón Coulibaly, asistido por el sargento Kalifa Zerbo y el soldado de primera clase Issaka Yelemou todos del ex-RSP".

El ministro aseguró que la trama fue descubierta cuando el 8 de octubre, unos gendarmes interceptaron, en un control rutinario, a cuatro personas en el puente de Nazinon (140 km al sur de Ouagadougou) con un "comportamiento sospechoso".

"Durante su traslado a la brigada territorial de Pô (ciudad fronteriza con Ghana al sur del país) para una minuciosa verificación de su identidad, trataron de quitarles las armas a la policía, en la pelea, dos de ellos murieron y un policía recibió un disparo en el estómago ", declaró Compaoré.

Diez soldados involucrados en esta presunta trama fueron remitidos al fiscal militar de Uagadugú y alrededor de veinte todavía están en custodia. En total, 42 personas fueron interrogadas, de entre ellas 32 soldados y 10 civiles, según el ministro.

El ministro también explicó que los líderes del golpe tenían un "plan B" para "crear el caos".

news.aouaga.com

Fundación Sur



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !