![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La República de Burundi se retira del Estatuto de Roma 19 de octubre de 2016El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, promulgó ayer martes, la ley que prevé la retirada de su país del Estatuto de Roma, tratado fundador de la Corte Penal Internacional (CPI). En estos momentos sólo queda notificárselo a la ONU para poner en marcha formalmente el proceso. El Parlamento de Burundi votó abrumadoramente el 12 de octubre en favor de la ley. Burundi, que había firmado el Estatuto de Roma en enero de 1999 y lo ratificó en septiembre de 2004, podría convertirse en el primer país en retirarse de la CPI. Ahora debe notificar al Secretario General de la ONU su decisión. La retirada surtirá efecto un año después de la fecha en que se reciba la notificación. Burundi ve el poder de la CPI como un "instrumento político" utilizado por la comunidad internacional para "oprimir a los países africanos", haciéndose eco de las críticas recurrentes de algunos países africanos contra la CPI. afrique360.com Fundación Sur Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies