En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

10 decisiones tomadas en la Cumbre de la Unión Africana
3 de febrero de 2016

1. Uhuru Kenyatta arremetió contra la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI), y la Unión Africana (UA) aprobó una propuesta para desarrollar una hoja de ruta cuyo fin es la retirada de las naciones africanas del Estatuto de Roma, que gobierna la corte. Kenyatta se enfrenta a la posibilidad real de un juicio por crímenes contra la humanidad ante en la (CPI).

2. La UA decidió no desplegar tropas a Burundi debido a la oposición del gobierno, asegurando que esa nunca fue su intención. Los grupos de derechos internacionales y la ONU creen Burundi puede estar al borde de una guerra civil, provocada por la decisión del presidente Pierre Nkurunziza de presentarse de forma anticonstitucional a un tercer mandato. En lugar de las tropas una delegación de presidentes se entrevistará con Nkurunziza para tratar el tema.

3. Se nombró un grupo de trabajo, formado por 5 países y sus respectivos jefes de estado, para tratar el tema de Libia. El ex presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, sustituirá a Dileita Mohamed Dileita de Yibuti, como enviado de la UA a Libia.

4. Idris Deby de Chad, uno de los líderes más veteranos de África, se ha hecho cargo del puesto de Robert Mugabe, el líder más antiguo de África.

5. Ban Ki-moon, hizo el discurso final ante la UA, pidiendo al organismo que despliegue fuerzas de paz en Burundi y reprobando a los líderes que se quedan demasiado tiempo en el poder.

6. Mugabe se enfrentó a las Naciones Unidas, asegurando que África dejará el organismo mundial si no se le da un asiento permanente en el Consejo de Seguridad. También acusó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de ser una marioneta de los blancos.

7. Los medios de comunicación de Zimbabue protestaron porque Mugabe estuvo dormido durante toda la cumbre, se han publicado fotografías que parecen respaldar la afirmación.

8. La Presidenta de la Comisión de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini-Zuma,
declaró que aún no había tomado una decisión acerca de su segundo mandato.

9. Nigeria y Egipto son elegidos para el Consejo de Paz y Seguridad de la UA durante tres años.

10. La próxima cumbre de la UA tendrá lugar en Ruanda en julio de 2016, el tema de la seguridad es muy probable que sea el que encabece la agenda.

enca.com (eNews Channel Africa)

Fundación Sur



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !