En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Publicaciones > Cuadernos del CIDAF-UCM >

Reche, Paquita

Nació en Chirivel (Almería). Estudió Magisterio en Almería, Licenciaturas de Pedagogía y de Filosofía, en la Complutense de Madrid.

Llegó por primera vez a Africa en 1958 (a Argelia): después estuvo en Ruanda, Guinea Ecuatorial y desde el 1975 en Burkina Faso.

En África trabajó como profesora en el Instituto Catequético Lumen Vitae de Butare, Profesora de enseñanza secundaria de español y filosofía; Universidad Popular (filosofia). También ha colaborado con Asociaciones de mujeres y con niños de la calle en Burkina Faso.

Está en España desde 2004, actualmente, en Logroño. Colabora con la revista de los misioneros de África "Africana", Los Comités de Solidaridad con África Negra y con Rioja Acoge.

Ver más artículos del autor

Cuaderno Marzo-Abril 2015. Mujeres africanas protagonistas de su liberación
25 de septiembre de 2015

¡Rompamos las cadenas de la esclavitud! Cada día la sociedad global es más consciente de que no habrá justicia social, desarrollo integral y paz en el mundo, sin la participación activa y total de las mujeres, en todas las esferas de la vida familiar y social, por todos los pueblos del globo.

Existe un fuerte consenso en África, de que gran parte de los conflictos violentos en el continente se deben a que el poder está casi exclusivamente en manos de los hombres. El empobrecimiento de gran parte de la sociedad africana solo se podrá superar, si las mujeres toman más poder económico y político para mejor gestionar los recursos.

En mi experiencia de 35 años en Uganda, he descubierto que las personas que garantizan la vida, la salud, la alimentación, la educación, la fe y la paz en el África subsahariana, son ante todo: las mujeres y madres de familia. Lo vemos todos los días: Las mujeres de Burkina Faso se manifestaron el 2/3/15 por una transición pacífica. Hoy, 3/3/15, han sido las mujeres de Brazaville (Rep. Del Congo) las que han defendido la democracia.

Paquita RECHE, misionera de Ntra. Sra. de África, con sus 40 años dedicados a la educación de las mujeres en Burkina Faso, está bien capacitada para presentarnos este Cuaderno sobre: MUJERES AFRICANAS PROTAGONISTAS DE SU LIBERACIÓN. Después de una presentación bien documentada sobre la situación de la mujer africana, nos presenta a las mismas mujeres africanas como las protagonistas de su propia liberación, para terminar señalando algunos momentos importantes y a mujeres relevantes en este proceso de liberación. Las mujeres ocupan ya espacios en la vida pública de África: Ellen Johnson- Sirleaf, presidente de Liberia, Joyce Banda, expresidenta de Malaui, Grace Machel, esposa de Mandela, Faten Benrauda, juez-jefe en el CPI de la Haya, Winni Byanyima, Julia Ssebutinde…

Mujeres africanas protagonistas de su liberación, por Francisca Reche. (V. XXIX, nº 1.)

Lázaro Bustince Director África Fundación Sur

.
.
.
.
.
.
.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !