En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Egipto, Etiopía y Sudán firman un acuerdo marco sobre la presa del Renacimiento
24 de marzo de 2015

Los líderes dijeron que la “declaración de principios” sentaría las bases para una mayor cooperación diplomática en el GERD (Gran Presa del Renacimiento Etíope), lo que ha provocado temores a un conflicto de recursos regionales.

No fueron publicados inmediatamente los detalles del acuerdo.

Egipto teme que la presa afectará negativamente a su cuota tradicional del agua del Nilo, que es su única fuente de agua que ha sido determinada por un tratado de la era colonial de reparto del agua.

Etiopía, la fuente con alrededor del 85% del agua del Nilo, principalmente a través de la lluvia en sus tierras altas, con más del 90% de los egipcios dependiendo de la corriente del Nilo, insiste que el proyecto es indispensable para su propio desarrollo nacional y el bienestar económico de su creciente población.

El primer ministro de Etiopía, Hailemariam Desalegn, afirmó en sus comentarios durante la ceremonia de firma, que la GERD no causará daño en los países de aguas abajo del Nilo, Sudán y Egipto.

Subrayó que Etiopía está comprometida a cooperar con los países de la cuenca del Nilo, y afirmó que Sudán y Egipto también se beneficiarán del GERD.

Desalegn declaró que sus proyectos de agua en Etiopía apuntan a alcanzar un desarrollo sostenible señalando que estos proyectos son amistosos con el medio ambiente.

También señaló la confianza creciente entre Etiopía, Sudán y Egipto durante las conversaciones sobre el GERD.

El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, por su parte, dijo que “Etiopía, Sudán y Egipto van a inaugurar una nueva era de amor y confianza que asegurará la vida, el futuro y la prosperidad de la población de las tres naciones”.

Enfatizó la dependencia de su país de las aguas del Nilo, diciendo al primer ministro de Etiopía que: “Ustedes se desarrollarán y crecerán y yo con ustedes, pero hay que darse cuenta que en Egipto la población vive solo del agua que viene de este río”.

Apuntó que la declaración de principios debe ser seguida por la firma de los acuerdos detallados sobre las cuestiones pendientes, particularmente la Iniciativa de la Cuenca del Nilo (NBI en sus siglas en inglés).

Al-Sisi expresó además su orgullo acerca de lo que él llamó “momento histórico”, diciendo: “Les prometo que nosotros soñaremos con el bienestar y la prosperidad para poner en marcha un proyecto de desarrollo integral ”.

El presidente de Sudán, Omer Hassan al-Bashir, describió la firma de la declaración de principios como “una hazaña histórica sin precedentes en las eternas relaciones entre las tres naciones”.

Añadió que el acuerdo pone las bases para la construcción de la confianza y cooperación entre las tres naciones, declarando que los intereses nacionales no deberían estar en detrimento de los intereses regionales.

Bashir expresó la esperanza de que el acuerdo sentará las bases para la cooperación entre los países de la cuenca del Nilo en el NBI, afirmando que se ha alcanzado un acuerdo detallado sobre las cuestiones pendientes con el fin de no perjudicar los intereses de las tres naciones.

El acuerdo provee que los tres países se comprometerán a las recomendaciones de la firma de consultoría a la que le será asignada la tarea de evaluar el impacto probable del GERD en Sudán y Egipto.

Los tres países habían formado anteriormente un comité para seleccionar una firma consultora para evaluar el probable impacto del GERD en Sudán y Egipto. Cuatro firmas consultoras de Francia, Australia y Holanda habían sido anteriormente preseleccionadas e invitadas a enviar sus propuestas

Los principios del acuerdo incluyen dar prioridad a los países aguas abajo del Nilo para la generación de electricidad por la presa, un mecanismo para resolver los conflictos, y proveer de compensaciones por los daños.

Se suponía que los tres líderes celebraran una conferencia de prensa siguiendo la firma del acuerdo pero fue cancelada sin dar razones.

SISI VISITA ADDIS ABEBA

El presidente egipcio, Abdel Fettah al-Sisi ha llegado a Addis Abeba el lunes después de asistir a la ceremonia de firma en Jartum sobre la declaración de principios para resolver la disputa por la controversia del proyecto de la presa del Nilo en Etiopía.

a su llegada al aeropuerto internaciional de Addis Abeba Bole, al-Sisi fue acogido calurosamente por el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn, que había estado antes en Jartum para la ceremonia de firma.

Durante sus tres días de visita oficial en Addis Abeba, se esperaba que al-Sisi mantuviera conversaciones con el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn, y el presidente de Etiopía, Mulatu Tosheme, en una serie de asuntos bilaterales.

El martes, al-Sisi, dió un discurso al parlamento etíope donde alentó áreas de cooperación entre Egipto y Etiopía.

Sudan Tribune - (Fundación Sur)

Traducido por Miguel Obregón



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !