 




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio >
Biblioteca
La Biblioteca del CIDAF-UCM, sita en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, lleva más de 42 años reuniendo la documentación más relevante sobre el continente africano y poniéndola al servicio de la sociedad. Esto es lo que nos ha llevado a tener una biblioteca africanista de referencia que es reconocida internacionalmente.
Fondo Principal
Consta de más de 20.000 documentos y reúne la principal bibliografía africanista. Como es lógico, parte de los fondos están en lengua francesa e inglesa, si bien se ha realizado un esfuerzo por incluir, de forma exhaustiva, las monografías editadas en España sobre esta materia.
Fondo de Referencia
Fondo compuesto por obras especializadas y de consulta general. Esta formada por enciclopedias, bibliografías, diccionarios, etc.
Fondo Sonoro
Dispone de 1.200 cintas magnetofónicas, más de 600 discos compactos de música africana, conferencias, mesas redondas y muchos más documentos sonoros.
Fondo Audiovisual
Constituido por más de 900 documentos en formato de vídeo o DVD. Se cuentan entre las obras producciones artesanas de gran interés. Además de las lenguas europeas, parte de los fondos están en diferentes idiomas africanos.
Publicaciones Seriadas
La hemeroteca cuenta con más de 1300 títulos, de los que 60 corresponden a publicaciones en curso. Se ha realizado un gran esfuerzo para disponer de un fondo histórico, incorporándose aquellas publicaciones que, por su contenido, se consideran de especial relevancia.
Los artículos de mayor interés son vaciados y sus registros se incorporan a la base de datos para facilitar la investigación de los usuarios. Actualmente se han realizado más de 30.000 vaciados de artículos que se encuentran a disposición del lector.
Material Cartográfico
Se constituye como una colección de carácter diverso. Se dispone tanto de cartografía sobre el continente en general como sobre áreas determinadas. El fondo está formado por unas 500 piezas y recoge tanto mapas actuales como históricos.
|