![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() Burgos, Bartolomé Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003. Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur. Empobrecimiento de los pueblos africanos debido al acaparamiento de tierras, de aguas y de recursos naturales, por Bartolomé Burgos 3 de octubre de 2014. Publicamos en Blog Académico el primer módulo del seminario "Formas actuales de esclavitud en África Sub-Sahariana: Realidad, causas y alternativas de transformación , que del 2 de octubre al 1 de diciembre de 2014 y organizado por Fundación Sur y el InstItuto de Humanidades de la URJC se celebra en el campus de Vicálvaro de la Universidas Rey Juan Carlos Este primer módulo con el título "Empobrecimiento de los pueblos africanos debido al acaparamiento de tierras, de aguas y de recursos naturales", ha sido realizado por Bartolomé Burgos, profesor emérito de la Universidsd de Kumasi (Ghana) y ex director de Fundación Sur .
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies