En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >

Etugu Mba Minkú (La tortuga escultora), por Baron ya Bùk-Lu
30/09/2014 -

Érase una vez, en un bosque del África Central, vivía una tortuga muy guarra, tanto que se duchaba sólo cuando le salpicaba una gota del agua que bebía en la cara, o, simplemente, cuando se mojaba con la lluvia.

Aquel día, tan harto de que su mujer no le dejara tocarla ni subirse a su cama por ser tan guarro, decidió hacerle caso, por lo cual pensó bajar al río aquella misma mañana para bañarse. En medio del camino que llevaba hacia el río se encontró con una gran sorpresa. Etugu Mechíni, para llegar a darse el esperado baño, tenía que saltar un gran tronco de olong que se había caído, bloqueando totalmente el paso.

Después de mucho tiempo intentando saltar el tronco, decidió regresar al pueblo en busca de ayuda, pero se encontró con el problema de que en el pueblo no quedaba nadie, todos se habían ido a trabajar en sus fincas y demás tareas. Se metió en su casa y cogió un hacha para cortar el solo el tronco de olong.

Etugu Mechíni se lio a golpes contra aquel gran tronco. Llevaba un buen rato dale que te pego cuando empezó a escuchar voces de un grupo de personas que se acercaban hacia él. Para no ser observado, se escondió detrás de las grandes raíces de chico árbol.

Antes de saltar en gran tronco, uno del grupo comentó:

- Vaya, este árbol se acaba de caer, pasé por aquí ayer por la mañana y todavía no se había caído.— Comentó el primero

- Bueno, menos mal que no hizo nada de daño a nadie. Se debió caer por la tormenta de esta madrugada.— Dijo el segundo

- El caso es que se trata del olong, y es muy útil para hacer buena artesanía.—Volvió a comentar el primero

- Sí, precisamente veo que, alguien está intentando esculpir… creo que es un nkú, pero… — Dijo el otro

Después de estos breves comentarios, el grupo de personas, siguió su camino hacia el río.

Etugu Mechíni, tan astuto como siempre, tomó buena nota. Acababa de enterarse del nombre del árbol y lo que se podía hacer con el tronco, cuando él sólo intentaba cortarlo para abrirse camino. Así que cuando se alejó aquel grupo de personas, Etugu, siguió dándole perfil a su nueva obra.

Al rato se oyó de nuevo, las voces de otro grupo acercarse, Etugu volvió a esconderse de nuevo. Éstos, al llegar al tronco de olong, dijeron:

- Miren, un artista haciendo o intentando hacer un nkú… — Dijo uno.

- Ya… pero tiene que ser algo más corto. El olong es bueno para el instrumento nkú, pero al pesar tanto es mejor que sea algo más corto.— Dijo otro.

- Me encanta su sonido como tambor de llamada. Además, será muy hondo y eso le dará un sonido muy grave.— Dijo el primero.

El grupito de personas que acababa de pasar, le dio a Etugu aún más opciones e ideas para elaborar su obra. Y así, durante toda la jornada, y en tiempo record, Etugu Mechíni fue ayudado y asesorado por todas aquellas personas que desfilaron hacia el río; y a última hora de la tarde Etugu tenía acabado su nkú.

Una semana después, coincidiendo que en la casa de la cultura del pueblo, se organizaba un concurso, Etugu Mechíni ganó el premio a la mejor obra de arte del año.

“ES PROPIO DEL SABIO ESCUCHAR, RECTIFICAR Y DEJARSE ASESORAR”

(El error es humano)

Baron ya Bùk-Lu


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



- - - - - - - - -
Felipe BAKALE esono comentó de Etugu Mba Minkú (La tortuga escultora), por Baron ya Bùk-Lu...

Agradesco profundamente al autor de la obra, bueno está claro que es patrimonio cultural,pero sobre todo agradesco al autor que se ha tomado las molestias de rescribir éste cuento con mucha moraleja y conservarlo digitalmente.Y aunque me conosco muchos cuentos de ETUGU, éste en especial me ha encantado muchas gracias por avivar y promover la cultura en general.
Atentamente Dn felipe Bakale Esono.




Agregar un comentario

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !