En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Vidal Castro, Francisco

Profesor Titular de Universidad en el Área de Estudios Árabes e Islámicos (Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas) de la Universidad de Jaén.

- Estancias en Universidades y centros de países árabes como Marruecos, Túnez, Egipto, Siria, Jordania y otros países occidentales (Europa y
América).

- Estancias, expediciones científicas, estudios de campo y proyectos en otros países del Magreb y África Subsahariana (Mauritania, Malí, Níger,
Senegal), además de visitas científicas y culturales al Sáhara Occidental, Argelia y Palestina.

- Más de dos centenares de publicaciones que incluyen libros, capítulos de libro, artículos, ponencias en congresos, reseñas críticas, trabajos de divulgación, documentales de TV y colaboraciones en la radio y en la
prensa.

- Responsable del Grupo de Investigación "Sociedades árabes, islámicas y cristianas" financiado por la Junta de Andalucía.

- Coordinador del grupo de trabajo interuniversitario "Estudios de al-Andalus" (Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía).

- Líneas de investigación en relación con África: Historia, cultura y sociedad de al-Andalus y el Magreb. Islam y cultura árabe en África negra
(subsahariana). Mujeres musulmanas en África negra.

Ver más artículos del autor


Musulmanas nigerinas: Mujeres e Islam en Níger a comienzos del siglo XXI, Por Francisco Vidal Castro

29 de septiembre de 2008.

Una de las señas de identidad del país de Níger es el Islam. Otra de
ellas la constituyen las especificidades del Islam en esta República.

Ambas son dos elementos que determinan y constituyen las características
esenciales de la vida, cultura y actividades de las mujeres nigerinas: primero,
en tanto que musulmanas y, segundo, en cuanto que son musulmanas de
este Islam particular «negro» y subsahariano.

Este artículo se basa en el trabajo de campo realizado en el seno del
equipo investigador que integraba la expedición científica «Níger 2001».



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !