En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Reche, Paquita

Nació en Chirivel (Almería). Estudió Magisterio en Almería, Licenciaturas de Pedagogía y de Filosofía, en la Complutense de Madrid.

Llegó por primera vez a Africa en 1958 (a Argelia): después estuvo en Ruanda, Guinea Ecuatorial y desde el 1975 en Burkina Faso.

En África trabajó como profesora en el Instituto Catequético Lumen Vitae de Butare, Profesora de enseñanza secundaria de español y filosofía; Universidad Popular (filosofia). También ha colaborado con Asociaciones de mujeres y con niños de la calle en Burkina Faso.

Está en España desde 2004, actualmente, en Logroño. Colabora con la revista de los misioneros de África "Africana", Los Comités de Solidaridad con África Negra y con Rioja Acoge.

Ver más artículos del autor


[ PDF | 309.9 KB ]

Siguendo los pasos de Lavigerie, devolver libertad y dignidad, por Paquita Reche, mnsda

7 de noviembre de 2013.

En Blog Académico Paquita Reche, Misionera de Nuestra Señora de Äfrica, nos hace una semblanza del Cardenel Lavigerie, fundador de los Misioneros de África y de las Hermanas Misioneras de Nª. Sª de África y de su lucha contra la esclavitud continuada por los Padres Blancos y las Hermanas Blancas como popularmente se conoce a los misioneros y misioneras de Äfrica, una lucha que actualmente continua porque en África todavía siguen las llamadas nuevas esclavitudes. matrimonios forzosos, trata, exclusión, etc.

...“Mientras que ignoramos estas cosas en Europa, los mercados de esclavos se multiplican en el interor , en las ciudades lejanas de Marruecos, en los oasis del Sahara, en Tombuctu, al sur del Niger y hasta Zancibar, y más aún en la mesetas de los Grandes Lagos”...”Cada año son vendidos en los mercados interiores africanos 500.000 esclavos...Hablo solo de esclavos vendidos,...por cada esclavo vendido hay que contar diez muertos...lo que haría 2.000.000 de negros muertos o vendidos ...Cuando los misioneros llegaron hace diez años a los confines del Maniema, la provincia más poblada, estaba cubierta de poblados y cultivos; y hoy los esclavistas de Tipo Tip han hecho de esta región, grande como un tercio de Francia, un desierto esteril donde la única traza que se encuentra de sus antiguos habitantes son los huesos de los muertos.“..

Palabras del Cardenal Charles Lavigerie el 1 de Julio de 1.888 en la iglesia de San Sulpicio (París)



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !