![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Análisis de Prensa 09/01/2013 12 de enero de 2013Egipto : el sufrimiento de los coptos El encuentro con el nuevo Patriarca copto ortodoxo Tawadros II en el Monasterio de San Bishoiha sido una de las etapas faro de la visita a Egipto del Cardenal Leonardo Sandri. Para el Prefecto de la Congregación de las Iglesias Orientales, es urgente escuchar los sufrimientos de los coptos. Esta visita interviene en un momento crítico para la nación egipcia. Las recientes evoluciones inquietan a los cristianos.Una situación que el cardenal Sandri no ha eludido. El lunes por la tarde, en el curso de una misa en Alejandría, ha evocado las dificultades y los sufrimientos que experimentan las comunidades cristianas en Egipto y en los países de Oriente, las divisiones interiores y exteriores, el diálogo a veces difícil pero siempre necesitado de renovar con las instituciones, las apuestas – ha dicho – que no deben frenar las aspiraciones cristianas de paz y salvación. Los cristianos de Medio Oriente son ciudadanos a parte entera El encuentro del Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales con el nuevo Patriarca copto estaba programado en el marco de la celebración del centenario de la Congregación de las religiosas egipcias del Sagrado Corazón, que están presentes hoy en día también en Sudan y en Túnez y la inauguración en Charm el-Cheik de una iglesia consagrada a Nuestra Señora de la Paz.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies