En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de Prensa 09/01/2013
12 de enero de 2013

Egipto : el sufrimiento de los coptos
09/01/2013

El encuentro con el nuevo Patriarca copto ortodoxo Tawadros II en el Monasterio de San Bishoiha sido una de las etapas faro de la visita a Egipto del Cardenal Leonardo Sandri. Para el Prefecto de la Congregación de las Iglesias Orientales, es urgente escuchar los sufrimientos de los coptos.

Esta visita interviene en un momento crítico para la nación egipcia. Las recientes evoluciones inquietan a los cristianos.Una situación que el cardenal Sandri no ha eludido. El lunes por la tarde, en el curso de una misa en Alejandría, ha evocado las dificultades y los sufrimientos que experimentan las comunidades cristianas en Egipto y en los países de Oriente, las divisiones interiores y exteriores, el diálogo a veces difícil pero siempre necesitado de renovar con las instituciones, las apuestas – ha dicho – que no deben frenar las aspiraciones cristianas de paz y salvación.

Los cristianos de Medio Oriente son ciudadanos a parte entera
En este período tormentoso para la nación egipcia, el cardenal Sandri ha querido citar unas líneas de la Exhortación apostólica post-sinodal sobre el Medio Oriente, para reafirmar con fuerza que los católicos deben gozar de la plena ciudadanía en esta región del mundo y no ser considerados como ciudadanos o creyentes de segunda categoría. “Es porque creen en Jesús que son sensibles a la dignidad de la persona humana y de la libertad religiosa que es subsecuente. Es por amor a Dios y de la humanidad que los cristianos han construido hospitales y escuelas y otra instituciones donde se acoge a todo el mundo sin discrminación”.

El encuentro del Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales con el nuevo Patriarca copto estaba programado en el marco de la celebración del centenario de la Congregación de las religiosas egipcias del Sagrado Corazón, que están presentes hoy en día también en Sudan y en Túnez y la inauguración en Charm el-Cheik de una iglesia consagrada a Nuestra Señora de la Paz.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !