![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() García Fajardo, José Carlos José Carlos García Fajardo Director del Centro de Colaboraciones Solidarias es Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Nacido en Vigo, está casado y tiene seis hijos y diez nietos. Doctor en Derecho por la UCM, también estudió en las universidades de Salamanca, París, Roma y Oxford. De su experiencia profesional como periodista destaca su pasión por la justicia y los derechos humanos. Fundador de Solidarios para el Desarrollo, ONG dedicada al servicio de los marginados y de los pueblos empobrecidos del Sur, ha visitado y trabajado en más de cincuenta países. Además, ha desempeñado un importante papel en la promoción del voluntariado social en universidades de España, África y Latinoamérica, experiencias que han sido recogidas en su libro Encenderé un fuego para ti.Viaje al corazón de los pueblos de África (1988). Asimismo, es autor de Radiodifusión de sonidos e imágenes (1976), Comunicación de masas y pensamiento político (1984), Los Gazules (1997), Marrakech, una huida 2000), Jhany, una búsqueda (2003), Tu nombre para mí (2004). Europa Pierde los papeles, por José Carlos García Fajardo 20 de junio de 2008. La detención de hasta 18 meses que autoriza el texto aprobado por la Eurocámara es desproporcionada en relación con el tiempo necesario para organizar el retorno de un extranjero. La prohibición de regresar a territorio europeo durante cinco años parece estigmatizar a las personas expulsadas como culpables de un delito, y con el riesgo de negarles derechos esenciales. Los inmigrantes sin papeles que sean detenidos en suelo europeo podrán pasar hasta 18 meses retenidos en centros de internamiento mientras se tramita su expulsión. Podrán ser detenidos con una mera orden administrativa y una vez expulsados no podrán volver a la Unión Europea en cinco años. Los inmigrantes menores de 18 años no acompañados podrán ser repatriados. Ha sido aplastante el poder de la derecha que hoy gobierna en muchos de los Estados europeos, así como la ductilidad de no pocos socialistas. El texto ha recibido el apoyo del grupo popular europeo y de los liberales. Los socialistas han votado divididos. Los verdes e Izquierda Unitaria han votado en contra. Afirmaban que Europa debe respetar los derechos esenciales de los ‘sin papeles’. El fenómeno de las migraciones internacionales y los problemas de la acogida, la integración y el estatuto de los inmigrantes y de los refugiados son asuntos particularmente sensibles y complejos. Ambos políticos afirman que la duración de la detención autorizada (18 meses) es desproporcionada en relación con el tiempo realmente necesario para organizar el retorno de un extranjero. La instauración de una prohibición de regresar a territorio europeo durante cinco años parece estigmatizar a las personas expulsadas como culpables de un delito por el que deben ser castigadas, y con el riesgo añadido de negarles el ejercicio futuro de los derechos esenciales, como el derecho de asilo o el de reagrupamiento familiar. Llaman la atención sobre la grave limitación de las garantías previstas para el encarcelamiento o la expulsión de personas vulnerables (menores de edad, enfermos). Las condiciones de privación de libertad y de expulsión de las personas afectadas exigen que sea apreciado y evaluado con la máxima atención el necesario equilibrio entre las medidas represivas y las que garantizan una real protección de los derechos fundamentales de estas personas. Este equilibrio tiene que ser imperativamente preservado. Como escribía el profesor Sami Naïr: Europa se blinda ante los inmigrantes. La directiva europea sobre inmigración ilegal y las propuestas francesas sobre integración de extranjeros son muy inquietantes. Una vez más, se legisla desde la exageración de los datos y la mentalidad represiva.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies