En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de Prensa 29/11/2012
30 de noviembre de 2012

La referencia a la charia mantenida en el proyecto de Constitución de Egipto

29/11/2012

Le Monde.fr avec AFP

La Comisión constituyente egipcia ha conservado , el jueves 29 de novienbre, la referencia a los « principios » de la charia, en la futura Constitucióndel país. Una formulación semejante figuraba en la ley fundamental bajo Mubarak
El artículo 2 del proyecto de Constitución prevé que los “principios de la charia” constituyen la “principal fuente de la legislación”, una formulación bastante consensuada en Egipto, lo cual no hace de los preceptos en el sentido estricto de la ley islámica la única fuente de la ley.

Otras disposiciones sometidas a voto
Los fundamentalistas salafistas deseaban que la referencia a la charia fuera más apremiante. Por el contrario, numerosos liberales igual que la Iglesia copta ortodoxa – que representa 6 a 10 % de la población – había dicho que no querían ir más allá de la formulación de la precedente Constitución. De todas formas, otras disposiciones que están por votar todavía, muy criticadas por cierto en los medios liberales y cristianos, podrían permitir ensanchar los dominios de aplicación de la charia.

Estas disposiciones han sido introducidas en el curso de los trabajos preparatorios por los Hermanos musulmanes, la formación de donde ha salido el presidente Morsi, lo cual ha llevado a numerosos miembros liberales y cristianos de la comisión, compuesta de cien miembros, a boicotear estas reuniones. Las modalidades de voto que ha comenzado el jueves por la tarde preve que la comisión se pronuncie uno por uno cada uno de los 234 artículos a una mayoría de 67 % de los votos. Los artículos que serán rechazados serán sometidos a un segundo voto un día más tarde con una mayoría reducida a 57 %. Si estos artículos no han sido otra vez adoptados, no figurarán en la Constitución.

Un proyecto sometido a referendum
La decisión de pasar al voto sobre el proyecto constitucional ha sido anunciado el miércoles anta la sorpresa general, la Comisión constituyente teniendo todavía dos meses y medio para terminar sus trabajos, que estaban hasta ahora bloqueados. El proyecto, una vez votado debe ser transmitido al presidente Morsi, que debe someterlo a referéndum antes de dos semanas.
Este proceso interviene en el momento que Egipto atraviesa la peor crisis desde la elección en junio de Morsi a causa de la decisión del jefe del Estado, la semana pasada, de dotarse de poderes excepcionales. La nueva Constitución debe reemplazar la que estaba en vigor bajo el régimen de Mubarak, que había sido abrogada poco antes de su caída en febrero 2011 bajo la presión de la revuelta popular.


El voto de la nueva Constitución ha comenzado
29/11/2012

La nueva Constitución redactada el miercoles y… adoptada el jueves? La comisión constituyente egipcia, tan controvertida, ha comenzado el voto. El Presidente Morsi debía dirigirse a la nación por la televisión este jueves por la tarde.

Los Egipcios están haciendo un test de la democracia. El Cairo ha accelerado la redacción de la Constitución, y acabado el miércoles. El voto ha comenzado el jueves en la comisión constituyente egipcia. Esta instancia está siendo muy criticada por os liberales y los cristianos, que acusan de ser una emanación islamista.

Las modalidades complejas de voto preven que el voto que la Comisión se pronuncie uno por uno sobre cada uno de los 234 artículos
Les Egyptiens testent la démocratie. Le Caire a accéléré la rédaction controversée de la Constitution, achevée mercredi. Le vote a commencé jeudi après à la commission constituante égyptienne. Cette instance est très critiquée par les libéraux et les chrétiens, qui l’accusent d’être acquise aux islamistes.

Morsi, ¿« nuevo faraón » ?
Los oponentes a Morsi continuan afrontandose a las fuerzas anti-disturbios. Por su parte, Morsi afirma en el semanario Time Magazine, negando la acusación de “nuevo faraón” : « Estamos aprendiendo. Aprendemos a ser libres. Nunca antes hemos conocido esta situación de libertad. Aprendemos a debatir. A tener opiniones diferentes. A convertirnos en una mayoría o une minoría". Los Hermanos musulmanes, de donde procede Morsi, y el partido islamista An-Nur, han hecho una llamada para una manifestación de “masas”, el sábado, en El Cairo, para marcar su apoyo al presidente.

El texto sometido a referendum
Los Hermanos musulmanes habían suspendido la manifestación prevista para el martes, que hubiera coincidido con las manifestaciones de los oponentes a Morsi. Estas han reunido decenas de millares de personas en la Plaza Tahrir, es decir, la movilización hostil más numerosa al presidente desde su elección en junio.
El número de muertos de eleva a tres. Se cuentan decenas de heridos, 100 solamente el martes. El miércoles, el Tribunal de justicia ha anunciado la suspensión de sus trabajos hasta la anulación del decreto controvertido.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !