![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Análisis de Prensa 27/11/2012 27 de noviembre de 2012Egipto: Morsi no “concentra” los poderes El presidente egipcio Mohammed Morsi ha hecho el domingo un gesto en dirección de sus adversarios diciendo estar dispuesto a dialogar con el conjunto de Las “fuerzas políticas” y subrayando el carácter “provisional” del decreto que le procuraría importantes poderes. Egipto está en plena efervescencia después de la decisión del jefe del Estado, que pertenece al grupo de Hermanos musulmanes, de arrogarse amplios poderes, provocando así la cólera de la oposición y de los magistrados. Un joven islamista ha muerto y unos 500 de personas fueron heridas en el curso de las manifestaciones de la calle que continúan desde el viernes, al día siguiente de la proclamación de un decreto sorpresa del jefe del Estado que se apropia nuevas prerrogativas y que le ponían al abrigo de diligencias judiciales. “Esta declaración se justifica para que aquellos que han cometido actos de corrupción u otros crímenes bajo el antiguo régimen y el período de transición puedan rendir cuentas”, ha subrayado el jefe de Estado en un comunicado publicado el domingo. Para él, el texto no tiene la finalidad de “concentrar poderes”, sino que al contrario, delegar, e igualmente de evitar la politización del aparato judicial. El decreto tiene también como objetivo de “matar en el huevo toda tentativa” de disolución del órgano encargado de redactar la Constitución o de la Cámara alta del Parlamento, las dos dominadas por los islamistas. “La presidencia subraya su apego a hablar con el conjunto de las fuerzas políticas bajo la forma de un diálogo inclusivo para poder abrir un terreno de encuentro y llenar el vacío con vistas a un consenso nacional sobre la Constitución.”
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies