![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Análisis de Prensa 26/10/2012 26 de octubre de 2012Mali: el conflicto hace subir los precios del cordero para la fiesta de l’Aid el Kebir (Tabaski) El viernes 26 de octubre, los musulmanes de Mali están celebrando la fiesta del Cordero (Tabaski o Aid el Kibir), una de las grandes fiestas del Islam. En Bamako, los mercados, los salones de peluquería, los talleres de costura están muy animados desde hace una semana. Todos desean estar listos y los padres de familia quieren por todos los medios conseguir el cordero para sacrificar ese día. En todas las esquinas de las calles nos topamos con escenas de compra-venta y de regateo entre compradores y vendedores. « Había previsto comprar un cordero por 65 000 FCFA (màs o menos 100 euros, ndlr). Después de dar vueltas y vueltas me he resignado a comprarlo por 77 000 (unos 120 euros)”, dice Mamadu Culibaly. Según este técnico en la construcción, este año los precios del cordero han subido de manera exagerada. En los diferentes mercados, los precios van de 40 000 (unos 70 euros) hasta los 300 000 (460 euros), incluso 760 euros. “Este año, el mercado no está bien aprovisionado, debido al conflicto del Norte de Mali. Además los campesinos dudan en vender los corderos porque la estación de invierno ha sido buena”, dice Mamadu Thiam. “No hay tantos corderos este año como sucedió al año pasado”. Muchos vendedores que vienen del norte dicen haber tenido dificultades con la policía, de las aduanas y los militares. En fin, hay que tener en cuenta que el precio de los alimentos para los animales. Afirmaciones que no reflejan la realidad, en un país que se encuentra bajo las consecuencias socio-económicas de la crisis que atraviesa el país.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies