En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de Prensa 11/09/2012
11 de septiembre de 2012

Hasan Cheikh Mohamud, nuevo presidente de Somalia
10/09/2012 por AFP
En la tercera vuelta del escrutinio, 190 parlamentarios, sobre 269, han votado por el líder del partido Paz y Desarrollo, Hasan Chij Mohamud

El presidente-electo ha sido investido inmediatamente en sus nuevas funciones.

El nuevo presidente somalí ha prestado juramento tras su victoria sobre el líder saliente Charif Chij Ahmed. La ceremonia de investidura ha sido presidida por Aydid Abdulahi Ilka-hanaf, juez principal de la Corte suprema.

El antiguo presidente somalí ha hecho saber que aceptaba el veredicto de las urnas. “Voy a felicitar,” ha dicho, “a mi hermano Hasan Mohamud, el próximo presidente del gobierno federal de Somália. Quiero afirmar que acepto los resultados porque la elección ha sido justa”.

El nuevo presidente ha dado las gracias a su predecesor por el trabajo llevado a cabo en el cuadro de lo que ha llamado « un proceso histórico”. “Charif Chij Ahmed ha hecho posible los cambios que han desembocado en la elección del 10 de setiembre 2012, la primera en Somalia desde hace más de 20 años”, ha añadido el nuevo jefe de estado.

Hasan Chij Mohamud ha dado las gracias a la comunidad internacional por haber apoyado a Somalia durante la transición. Ha lanzado una llamada al pueblo somalí para que apoye al nuevo gobierno. “Voy a invitar al pueblo somalí a que me ayude con mano fuerte, sin hacerse rogar, para establecer un gobierno funcional a través de todo el territorio somalí”. De 56 años, Mohamud ha militado durante mucho tiempo en la sociedad civil somalí.

Esta elección es la última etapa de un plan que busca instalar un gobierno estable y poner fin a dos décadas de caos y de inestabilidad en esta nación del Cuerno de África, particularmente la insurrección de la secta islamista al-Chabab.

La victoria inesperada de Mohamud, ha subrayado un periodista de la AFP, desmiente a los analistas que temían que el proceso pudiera reconducir al poder las mismas personalidades cuyos nombres se asocian a menudo a los escándalos de la corrupción, incluido el desvío de la ayuda humanitaria.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !