En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de Prensa 31/07/2012
31 de julio de 2012

Primera lapidación en el norte de Malí
30/07/2012 por JOSÉ NARANJO, Mopti

Los islamistas matan a pedradas a una pareja que convivía sin casarse
Milicias ciudadanas inician la ‘liberación’ del área ocupada por los tuaregs

A los primeros golpes, la mujer se desvaneció; el hombre gritó una vez antes de callarse para siempre. Así describe un testigo la muerte por lapidación de una pareja con dos hijos —el más pequeño, de seis meses— cuyo único pecado fue vivir juntos sin casarse. Se trata del primer caso de condena a muerte a pedradas desde que grupos armados radicales —tuaregs e islamistas— que tomaron la parte norte del Mali en muy poco tiempo, hace cuatro meses.

El suceso ocurrió el domingo en Aguelhok, ante una turba de 200 personas cuidadosamente escogidas por los organizadores de la lapidación. “Yo estaba presente en el lugar. Los islamistas llevaron hasta el centro de Aguelhok a la pareja no casada (...), los metieron en dos agujeros [excavados en la tierra] y los verdugos los lapidaron hasta la muerte”, declaró a la Agencia France Presse uno de los testigos bajo la condición de anonimato. Otro informó de que la pareja deja dos hijos y que vivían todos juntos a las afueras de Aguelhok, “en la sabana”.

La ciudad de Aguelhok está bajo control de Ansar Din grupo (Defensores del islam), aliado de Al Qaeda en el Magreb Islámico y uno de los objetivos de la milicia ciudadana Ganda Izo. Integran esta unos 2.000 voluntarios, parte de los cuales han comenzado a avanzar hacia el norte de Malí y establecido una base en Bambara Moude, a 95 kilómetros de Tombuctú, y otra en Douentza, a 300 de Gao, en zonas controladas por Ansar Din y por el Movimiento por la Unicidad de la Yihad en África del Oeste (Muyao), otro de los grupos radicales que operan en la zona.

Se trata del primer paso de lo que los milicianos denominan la “liberación del norte”, cuyo objetivo es eliminar todo rastro de los tuaregs del Movimiento Nacional de Liberación del Azawad (MNLA), que el 17 de enero iniciaron una rebelión con el apoyo de islamistas radicales que expulsó al Ejército maliense de las tres provincias del norte: Gao, Kidal y Tombuctú.

Los Ganda Izo se hacen llamar grupos de autodefensa y son herederos de la milicia Ganda Koye, surgida en los años noventa en el norte del país para hacer frente a los independentistas tuaregs. Integradas por combatientes de todas las etnias de Malí, pero sobre todo songhais, peules y ciudadanos de origen árabe, las milicias Ganda Izo, Ganda Koye, el Frente de Liberación del Norte (FLN) y Bou Yan Ba Hawi no parecen dispuestas a confiar en una reacción del Ejército regular y no quieren ni oír hablar de la presencia de una fuerza internacional en suelo maliense.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !