![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Análisis de Prensa 10/07/2012 11 de julio de 2012En Libia, la coalición liberal promete un "Estado civil y democrático" La coalición de la Alianza de las fuerzas nacionales (AFN), que se le da como ganadora de las elecciones libias, ha prometido trabajar para un “Estado civil y democrático” en el caso de una victoria definitiva. Promete que entre las prioridades de la Alianza figuran también la reactivación de la justicia y la estimulación de la economía. Añade que “todo el mundo está de acuerdo también para que el islam sea la referencia principal en la redacción de la Constitución. No hay diferencias sobre este punto”. A lo que la Alianza se niega, según él, es a “la utilización de la religión para fines políticos”. « Hablar de la religión, es evitar hablar sobre los programas » Una indirecta contra sus rivales islamistas, acusados de politizar la religión. “Somos un pueblo 100 % musulmán. Hablar de religión, es evitar hablar de los programas. Actualmente no tenemos necesidad de hablar de musulmanes, de increyentes o de laicos”, ha declarado. Según M. Al-Krakchi, la posición de la AFN, que reagrupa unos 60 partidos así como personalidades independientes y organizaciones de la sociedad civil, es que el islam es “cosa que se da por hecho” en el país. Para la AFN, el Partido de la justicia y de la construcción (PJC), que proviene del movimiento de los Hermanos musulmanes, cometió un “error” reivindicándose como “islamista” e intentando hacer pasar los otros por no musulmanes. “Además, el pueblo ha entendido y las urnas han pronunciado su veredicto”, ha añadido Feisal Al-Krakchi. Según los resultados preliminares comunicados por la Comisión electoral, la AFN se ha llevado de calle la mayor parte de los escaños reservados a los movimientos políticos. Según M. Al-Krakchi, la Alianza ha ganado 55 escaños sobre 80 reservados a los movimientos políticos en el futuro “Congreso nacional general”, que está compuesto por 200 escaños. Pero los 120 elegidos por escrutinio uninominal están en una fuerte competición entre los liberales y los islamistas, buscando cada uno congregar el máximo de candidatos que ganen para su alianza.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies