En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de Prensa 10/07/2012
11 de julio de 2012

En Libia, la coalición liberal promete un "Estado civil y democrático"
11/07/2012 Le Monde AFP

La coalición de la Alianza de las fuerzas nacionales (AFN), que se le da como ganadora de las elecciones libias, ha prometido trabajar para un “Estado civil y democrático” en el caso de una victoria definitiva.
« Tenemos necesiada de restablecer la seguridad y redactar la Constitución”, ha declarado Feisal Al-Krekchi, secretario general de la AFN en un interview a la AFP.

Promete que entre las prioridades de la Alianza figuran también la reactivación de la justicia y la estimulación de la economía. Añade que “todo el mundo está de acuerdo también para que el islam sea la referencia principal en la redacción de la Constitución. No hay diferencias sobre este punto”. A lo que la Alianza se niega, según él, es a “la utilización de la religión para fines políticos”.

« Hablar de la religión, es evitar hablar sobre los programas »

Una indirecta contra sus rivales islamistas, acusados de politizar la religión. “Somos un pueblo 100 % musulmán. Hablar de religión, es evitar hablar de los programas. Actualmente no tenemos necesidad de hablar de musulmanes, de increyentes o de laicos”, ha declarado. Según M. Al-Krakchi, la posición de la AFN, que reagrupa unos 60 partidos así como personalidades independientes y organizaciones de la sociedad civil, es que el islam es “cosa que se da por hecho” en el país.

Para la AFN, el Partido de la justicia y de la construcción (PJC), que proviene del movimiento de los Hermanos musulmanes, cometió un “error” reivindicándose como “islamista” e intentando hacer pasar los otros por no musulmanes. “Además, el pueblo ha entendido y las urnas han pronunciado su veredicto”, ha añadido Feisal Al-Krakchi.

Según los resultados preliminares comunicados por la Comisión electoral, la AFN se ha llevado de calle la mayor parte de los escaños reservados a los movimientos políticos. Según M. Al-Krakchi, la Alianza ha ganado 55 escaños sobre 80 reservados a los movimientos políticos en el futuro “Congreso nacional general”, que está compuesto por 200 escaños. Pero los 120 elegidos por escrutinio uninominal están en una fuerte competición entre los liberales y los islamistas, buscando cada uno congregar el máximo de candidatos que ganen para su alianza.
“Tendremos un total de 95 a 100 escaños en la Asamblea, es decir el 50 % del total, contando únicamente sobre nuestras propias fuerzas de la Alianza y sin entrar en alianzas con nadie”, ha asegurado Reisal Al-Krakchi. Sin embargo, la AFN promete, incluso con una mayoría en el Congreso, formar “un gobierno de unión que reagrupe a todas las corrientes, con la competencia como único criterio".


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !