![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. Primeras elecciones libres de Egipto 23 de mayo de 2012Largas filas en Egipto durante su primera elección tras la caída de Mubarak El papel del islam, la seguridad en las calles y sobre todo la galopante crisis económica han sido los grandes temas de campaña. El poder que ostentará la Junta Militarque hasta ahora gobierna el país ha sido un tema que la mayoría de los candidatos ha pasado de puntillas tal vez por ser el más espinoso. Las funciones del presidente que salga elegido de las urnas las definirá una Constitución aún por escribir. De cómo se solucionen estas dos cuestiones fundamentales dependerá en buena medida el éxito o el fracaso de la transición egipcia. La carrera presidencial está muy abierta. A estas alturas no hay un claro favorito y en la calle todos hacen cábalas. “¿Será [Amro] Musa presidente?”, “Yo creo que ganará y pactará con los islamistas para primer ministro…”. La política ha salido a la calle y eso también es toda una novedad. A las ocho de la noche (las nueve, hora peninsular española) se cerrarán los colegios, que volverán a abrir sus puertas el jueves por la mañana. La idea es que nadie que quiera votar se quede sin hacerlo. La jornada se está desarrollando sin incidentes. Está previsto que días más tarde, el martes, se conozca el nombre del ganador, aunque algunos sondeos a pie de urna oficiosos podrían dar ya buenas pistas antes. Si alguno de los 12 candidatos que se presenta obtiene al menos el 50% de los votos será declarado presidente en primera vuelta. De lo contrario, habrá segunda vuelta a mediados de junio.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies