![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos > ![]() ![]() Puncel Reparaz, María Nace en Madrid y se educa en un colegio de religiosas de la Compañía de maría. Es la mayor de siete hermanos y empieza muy pronto a inventar cuentos para sus hermanos y hermanas pequeños. Al dejar el colegio estudia francés e inglés en la Escuela Central de Idiomas en madrid. Ha trabajado en Editorial Santillana como editora en el departamento de libros infantiles y juveniles. Ha escrito más de 80 libros y traducido alrrededor de los 200. Ha escrito guiones de TV para programas infantiles y colabora en las revistas misionales GESTO y SUPEGESTO . Algunos de sus libros más conocidos: "Operación pata de oso", premio lazarillo 1971 "Abuelita Opalina" . SM,1981 Un duende a rayas", SM, 1982 "Barquichuelo de papel, Bruño, 1996 El león enfermo, traducido por María Puncel
04/04/2012 - Un cierto día, el león se sintió mal. Todo había empezado con la pérdida de pelo y el mal se propagó, la melena se le caía a mechones y hasta se le desprendían los soberbios pelos que formaban el pompón de su cola. Tosía y tiritaba. El rey de la selva se encontraba “realmente” mal. Convocó a su guarida a todos los animales y todos, como fieles y obedientes súbditos, acudieron a su llamada. Cuando, hasta los más pequeños de todos los animales estuvieron reunidos, y se cerraron las puertas de la residencia real: un manojo de hierbas atravesado en el sendero; el león le preguntó a la liebre:
Pero la gineta, que odia al chacal desde hace años, acusó:
Y era cierto, el mala cabeza del chacal, tan distraído como siempre que había alguna ceremonia oficial, se había quedado en casa preguntándose qué tarea podría habérsele olvidado aquel día. Al fin, recordó: ¡una convocatoria del león!
Sí, demasiado tarde, porque el león furioso al no ver al chacal, había despachado mensajeros en todas direcciones en busca del rebelde con la orden de traerlo por las buenas o por las malas, si era necesario. Los servidores del rey le obedecieron al pie de la letra; consideraron que el chacal no parecía entregarse por las buenas, y se emplearon a fondo en su detención, de forma que, cuando llegó a presencia de la corte y del rey, el prisionero, sus ropas y sus condecoraciones presentaban un aspecto lastimoso. Porque a fin de mostrar su lealtad a la corona, y los animales se parecen en esto mucho a los hombres, se habían divertido en grande sacudiendo de firme al pobre rebelde. Por fin, el chacal fue conducido a la puerta de palacio. La liebre le esperaba allí, llena de ansiedad.
Pero si un chacal espabilado vale por dos; ¿qué no valdrá un chacal espabilado aconsejado por una liebre?
El chacal intentó hablar, pero el león no le dejó:
Inmediatamente, el león ordenó que le cortasen una pata a la gineta. Ella protestó asegurando que su pata no tenía nada de remedio soberano ni infalible: se la cortaron de todos modos. El chacal extrajo la médula de la pata, y con este ungüento improvisado frotó el cuerpo del rey.
El chacal esperaba con esto poder disponer de unos cuantos días de respiro para poner tierra por medio entre las fronteras del reino y su propia persona. En el entretanto, el rey le expresó su más sincero agradecimiento y se despidió de todos los animales, no sin antes citar el ejemplo de lealtad de su “bien amado” chacal. El chacal se retiró con las manos vacías, pero encantado de haber salvado la piel. De camino, se detuvo en el cruce en el que la gineta tenía que desviarse hacia la derecha:
El cuento no dice si el león se curó, pero la dieta nunca le ha hecho mal a nadie; probadla si alguna vez sufrís de tiña, y ya me diréis cómo os ha ido. (Tomado del libro “Ce que content les noirs”, pág.169) Texto original: Olivier de Bouveignes.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies