![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Foro de Emprendedores > Folleto I Foro de Emprendedores Africanos 18 de diciembre de 2011
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
![]() Matthieu comentó de Folleto I Foro de Emprendedores Africanos... Este artículo es muy interesante. ![]() Antonio comentó de Folleto I Foro de Emprendedores Africanos... Un saludo ! ![]() Antonio comentó de Folleto I Foro de Emprendedores Africanos... Un Cordial saludo ! Muy en resumen pretendemos abrir un local que servira como sala de exposiciones y actividades culturales, a modo de "foro de encuentro" socializador, didactico e interactivo, de fusión afro-vasca, donde pretendo "mostrar y dar a conocer" la muy interesante cultura africana en todas sus vertientes (música, danza/baile, gastronomia, arte, moda, literatura, cine, etc.). Utilizare "como medio de encuentro" el formato bar-restaurante, dado que para los vascos la gastronomia, la socialización y la cultura van muy ligadas, y por ello utilizar como "vehiculo" del proyecto el ocio sociocultural, ademas de innovador, entiendo potenciara "el poder de atracción" de toda la ciudadania. Con todo ello pretendo (como inquietud personal y necesidad social) lograr una serie de objetivos entre los que se encuentrar "potenciar" y normalizar la presencia del/a inmigrante african@ en mi ciudad, una realidad en crecimiento que precisa de iniciativas que favorezca su integración a nivel social y cultural. Me baso en que conocer es entender y en que compartir es el mejor medio de convivir. Proyecto para el que estamos dispuestos a "exponer" todo lo que somos y tenemos (futuro, casa y ahorros), cuestiones que todos los bancos han VALORADO como insuficiente, incluso menospreciando el valor sociocultural del proyecto, RESUMIENDO todo a "puro dinero" y riesgo financiero para ellos. Y las instituciones se han limitado ha transmitirnos sus animos y apoyo a nivel de estudio del proyecto, pero asombrosamente en eso se han quedado (EN LA PALMADITA EN EL HOMBRO). Pero lo que nosotros realmente necesitamos es un apoyo institucional que nos facilite una via de financiación bancaria, con la que poder iniciar la actividad, y NO HABLAMOS DE REGALOS, si no de apoyo y colaboración para poder empezar a caminar con el proyecto. Por todo ello, ya no sabemos que más intentar, ni donde acudir, incluso hemos intentado localizar un/a soci@ que quiera apostar por el proyecto, pero la situación actual "frena" a tod@s, por miedo a perder lo poco que tienen. Les rogamos nos ayuden ¿que más podemos hacer, que otras "formulas" podemos intentar? ¿realmente va a ser imposible poner en marcha una iniciativa como esta enel País Vasco? Para finalizar, quedando a disposición de quien lo desee, para ampliarle más información al respecto y/o aclararle sus preguntas al respecto. Solo deseo añadir que porsupuesto, y desde un principio tenemos claro y decidido, en caso de llegar a poner en marcha el proyecto, de proponerles (si así lo creen oportuno) una colaboración interactiva para el desarrollo de las distintas actividades culturales que planificamos desarrollar. Entendemos que proyectos como este no se deben realizar de forma individual, ya que lo "empobrecen" y hacen perder efectividad para sus objetivos socioculturales, es de nuestra intención "incintivar/proponer" la colaboración con toda entidad, institución y asociación cultural que así lo quieran y vean constructivo hacerlo. Este sera un proyecto "de puertas abiertas". AGUR ¡¡¡ a tod@s. Agregar un comentario |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies