En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Foro de Emprendedores >
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011

Ayuntamiento de Madrid


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



- - - - - - - - -
Matthieu comentó de Folleto I Foro de Emprendedores Africanos...

Este artículo es muy interesante.

zombie flash game


Free flash games at zombie flash game, play your favorite games.




- - - - - - - - -
Antonio comentó de Folleto I Foro de Emprendedores Africanos...

Un saludo !
Soy Antonio. Nuevamente y tras esperar todo este tiempo una contestacion (del foro de emprendedores africanos) al mensaje que mande sobre mi proyecto, envio este otro, como solicitud de algún tipo de opinión o comentario al respecto. No entiendo bien "dicho silencio" o quizas a habido alguna dificultad que desconozco, sobre la recepción por mi parte de alguna contestación que hayais podido mandar y yo no he podido leer por algún motivo.
Disculpad mi insistencia, ruego algún tipo de comentario/contestación, en los terminos que veais pertinente.
ATENTAMENTE




- - - - - - - - -
Antonio comentó de Folleto I Foro de Emprendedores Africanos...

Un Cordial saludo !
Me llamo Antonio, soy de Bilbao, Y quisiera (si me lo permitis) compartir en este foro de emprendedores, donde estoy seguro mejor se me va a entender, asesorar y si procede apoyar. Soy emprendedor (junto con mi mujer) de un precioso y contructivo proyecto sociocultural (con un alto componente de "emprendimiento social") con el que estamos pasando grandes dificultades para lograr ponerlo en marcha, a pesar de que ya llevamos más de seis años trabajando y ya casi "luchando" por lograr un apoyo institucional y financiero, que nos ayude a "empezar a caminar" para hacerlo realidad. Lo cierto es que ya "hemos tocado" infinidad de puertas institucionales y financieras, incluso el defensor del pueblo, dado que nos encuentramos solos e indefensos como emprendedores.

Muy en resumen pretendemos abrir un local que servira como sala de exposiciones y actividades culturales, a modo de "foro de encuentro" socializador, didactico e interactivo, de fusión afro-vasca, donde pretendo "mostrar y dar a conocer" la muy interesante cultura africana en todas sus vertientes (música, danza/baile, gastronomia, arte, moda, literatura, cine, etc.). Utilizare "como medio de encuentro" el formato bar-restaurante, dado que para los vascos la gastronomia, la socialización y la cultura van muy ligadas, y por ello utilizar como "vehiculo" del proyecto el ocio sociocultural, ademas de innovador, entiendo potenciara "el poder de atracción" de toda la ciudadania. Con todo ello pretendo (como inquietud personal y necesidad social) lograr una serie de objetivos entre los que se encuentrar "potenciar" y normalizar la presencia del/a inmigrante african@ en mi ciudad, una realidad en crecimiento que precisa de iniciativas que favorezca su integración a nivel social y cultural. Me baso en que conocer es entender y en que compartir es el mejor medio de convivir.

Proyecto para el que estamos dispuestos a "exponer" todo lo que somos y tenemos (futuro, casa y ahorros), cuestiones que todos los bancos han VALORADO como insuficiente, incluso menospreciando el valor sociocultural del proyecto, RESUMIENDO todo a "puro dinero" y riesgo financiero para ellos. Y las instituciones se han limitado ha transmitirnos sus animos y apoyo a nivel de estudio del proyecto, pero asombrosamente en eso se han quedado (EN LA PALMADITA EN EL HOMBRO). Pero lo que nosotros realmente necesitamos es un apoyo institucional que nos facilite una via de financiación bancaria, con la que poder iniciar la actividad, y NO HABLAMOS DE REGALOS, si no de apoyo y colaboración para poder empezar a caminar con el proyecto.

Por todo ello, ya no sabemos que más intentar, ni donde acudir, incluso hemos intentado localizar un/a soci@ que quiera apostar por el proyecto, pero la situación actual "frena" a tod@s, por miedo a perder lo poco que tienen. Les rogamos nos ayuden ¿que más podemos hacer, que otras "formulas" podemos intentar? ¿realmente va a ser imposible poner en marcha una iniciativa como esta enel País Vasco?

Para finalizar, quedando a disposición de quien lo desee, para ampliarle más información al respecto y/o aclararle sus preguntas al respecto. Solo deseo añadir que porsupuesto, y desde un principio tenemos claro y decidido, en caso de llegar a poner en marcha el proyecto, de proponerles (si así lo creen oportuno) una colaboración interactiva para el desarrollo de las distintas actividades culturales que planificamos desarrollar. Entendemos que proyectos como este no se deben realizar de forma individual, ya que lo "empobrecen" y hacen perder efectividad para sus objetivos socioculturales, es de nuestra intención "incintivar/proponer" la colaboración con toda entidad, institución y asociación cultural que así lo quieran y vean constructivo hacerlo. Este sera un proyecto "de puertas abiertas". AGUR ¡¡¡ a tod@s.




Agregar un comentario

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !