En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > AfroIslam > Análisis de Prensa 2011-2013 >

Mikel Larburu

Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Análisis de prensa 17/01/2012
17 de enero de 2012

17/01/2012 Sudan Tribune. Jartún.

El Secretario General de la Liga Árabe, Nabil al-Araby expresó su decepción a propósito de la visita que realizó el presidente Salva Kiir a Israel el mes de diciembre pasado e invitó con fuerza al nuevo estado a considerar la posibilidad de juntarse con el bloque Panarabista: “Lamento que Sudán del Sur haya dado este paso (visita de Kiir a Israel). Desde mi punto de vista Sudán del Sur es parte del Sudán”.

Y añadió diciendo que “según los líderes sudaneses, las relaciones entre Israel y el Sur Sudán han permanecido durante cierto tiempo.”
Sudán del Sur, que se separó del norte Árabe y musulmán, en julio del año pasado, recibió asistencia del estado judío durante la guerra contra el norte, una guerra que duró más de dos décadas.

Israel se apresuró en reconocer la independencia del país y se comprometió a establecer relaciones diplomáticas y económicas con Sudán del Sur. Y nombró a su representante a Juba esta semana. Durante la discreta visita de Kiir a Tel Aviv en diciembre, se reunió con los altos representantes de Israel, incluido el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, el Presidente Shimon Peres, el Ministro de Asuntos Exteriores Avigdor Lieberman y el Ministro de Defensa Ehud Barak.

El gobierno de Jartún expresó su preocupación en torno a la visita, sugiriendo que podía tener repercusiones en la seguridad nacional.
El SG de la Liga Árabe, Al-Araby, pidió a Sudán del Sur que presentara su candidatura a formar parte de la misma:
“Cuando fui a Juba el mes de marzo”, dijo Al-Araby, “hablé con ellos sobre muchas cosas, incluida la posibilidad de formar parte de la Liga Árabe. Se me respondió que la cuestión sería estudiada, pero no ha sucedido nada. El mes de septiembre tuve un encuentro con el Presidente Salva Kiir y hablé sobre el mismo tema, y la respuesta fue la misma”.

Al-Araby insistió en el hecho de que la Liga Árabe hizo muchos esfuerzos para ayudar a Sudán del Sur, añadiendo al mismo tiempo que están dispuestos a más ayuda, ya que tienen gran necesidad de ello. Dijo también que si Sudán del Sur considera las cosas con objetividad, se darán cuenta que juntarse con la Liga Árabe es del interés del pueblo.


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !