




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sky Alpha es la primera radio en línea de Lesotho 14 de marzo de 2019
La estación de transmisión en línea conocida como Sky Alpha HD pretende centrarse en el empoderamiento de los jóvenes, las redes y los problemas socioeconómicos. También permitirá un mejor acceso a las pequeñas empresas para que puedan dar a conocer su actividad.
Tello Leballo, presentador de radio y figura musical, comunicó al periódico African Daily Voice que esperaban "alcanzar una tasa mínima de oyentes para poder sintonizarlo en la aplicación”. Para ello, explicó que habían creado una página en la red social Facebook con el objetivo de “despertar el interés y obtener seguidores”.
Leballo explicó que en la mayoría de las estaciones y otras plataformas de medios se hablaba mucho de política u otros contenidos menos importantes y se dejaba de lado la existencia de una “tasa de pobreza alarmante” y la “dificultad de acceso a publicidad por el coste de las tarifas”.
Con su foco demográfico en Lesotho, Botswana, Sudáfrica y Swazilandia, la estación de radio permitirá crear una red de difusión a través de anuncios, publicidad o jingles promocionales con la idea de “animar a los empresarios a que comparta sus visiones, desafíos, propuestas y servicios con los oyentes a nivel local y en todo el mundo”. “La tecnología digital es el futuro por lo que este proyecto tiene que serlo así”, concluyó.
Fuente: African Daily Voice
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
9 grandes razones por las que la radio es importante para África
Los elevados impuestos ponen en peligro la continuidad de las radios locales y católicas en Sudán del Sur
Sudán del Sur cierra las estaciones repetidoras de la BBC
En África, estas son las radios privadas líderes en sus países
Mensajes de Paz a través de la radio en Sudán del Sur
Un saludo desde Radio Bakhita en Juba (Sudán)
La comunidad afroargentina lanza Radio DIAFAR
Dos nuevas emisoras de radio en Kenia para promover paz y desarrollo
Dos emisoras de TV musulmanas tienden puentes entre cristianos de España y Latinoamérica y los musulmanes
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|