![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Código de familia en Mali: ATT cede a la presión de las autoridades musulmanas 01/09/2009 - El presidente maliense ha devuelto el texto a la Asamblea nacional Amadou Toumani Touré, jefe de Estado maliense, ha anunciado el pasado 26 de agosto que rechazaba promulgar el Código de familia que concede más poder a las mujeres. Este texto, muy criticado por el Alto Consejo Islámico, es sometido de nuevo a la consideración de los parlamentarios. El Código de la familia será examinado de nuevo por la Asamblea Nacional. Bajo la presión de las autoridades musulmanas, el presidente ATT desea una (...) África: el porqué de mi pasión por Suráfrica 01/09/2009 - Kampala¬- Una visión general del Soccer City, también conocido como el FNB Stadium (First National Bank), en Johannesburgo, Suráfrica, valorado en 3.000 millones de rand (373 millones de dólares), un estadio con una capacidad significativa de 94.000 espectadores, que se asemeja a una enorme calabaza, a una calabaza hueca usada como una olla o una portadora de agua a lo largo y ancho de África. A mediados del pasado mes de julio, estuve en Durban, Suráfrica, en los Premios Periodista Africano de (...) “Françafrique”: la extraña ruptura de Nicolas Sarkozy 01/09/2009 - Los Jefes de Estado africanos no se lo creen Nicolas Sarkozy anuncia el “descompromiso” de Francia con sus antiguas colonias y el fin de los acuerdos secretos que las unen con el Elíseo. En realidad, todo parece indicar que nada cambiará. Sobre todo cuando tres Jefes de Estado africanos obtienen el cambio de un ministro excesivamente crítico con ellos. ¿Habla en serio Nicolas Sarkozy cuando declara que va a liquidar “Françafrique”? El día 26 de agosto, en su discurso ante la conferencia de (...) Mauritania: ¿La esperanza perdida? 01/09/2009 - El pueblo mauritano siguió con atención y un gran interés las negociaciones de Dakar hasta su fin. Se soltó un gran suspiro y se lanzó un gran ¡hurra! Una luz de esperanza nació en el seno de este pueblo, pero, por desgracia, día a día estas esperanzas se diluyen dejando lugar a la decepción y a múltiples especulaciones. ¿Qué ha pasado para que nuestros grandes políticos no hayan tenido en cuenta el sufrimiento de este pueblo, que han tomado inconscientemente como rehén para sus propios intereses y, al (...) ¿Qué dinámica de paz en la República Democrática del Congo para el Consejo de Seguridad? 31/07/2009 - De gira, como es habitual, por algunos países africanos, los miembros de una delegación del Consejo de Seguridad hicieron una escala de 48 horas en la RDC. Primero en Goma el día 18 de mayo, seguidamente el día 19 en Kinshasa. Según su programa, comunicado a la prensa antes por el portavoz de la MONUC, Madnodje Mounoubai, los embajadores de la ONU debían: Medir la temperatura de la situación en la RDC; 1. Evaluar el proceso de paz en la región de los Grandes Lagos; 2. Explorar las vías y medios (...) Cabo Verde: La política de envío de estudiantes al exterior 29/07/2009 - Cualquier sociedad para desarrollarse necesita que las nuevas generaciones adquieran un conjunto de conocimientos acerca de las normas, ideas, ideologías, valores y procedimientos. Así, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la educación adquiere extrema importancia, constituyendo uno de los indicadores de desarrollo humano de un país. En un Estado como Sao Tomé y Príncipe, donde la mayoría de la población esta formada por jóvenes y donde se verifica una elevada tasa de (...) Angola. Mukanga de Luanda: Política y politiqueces 29/07/2009 - Casi un año después de las últimas elecciones legislativas celebrada en Angola, primer paso para la completa normalización político-institucional del país, después de diez años de guerra postelectoral (1992-2002) y de siete de transición y reconciliación que fue, sin duda, un caso de éxito en África, Angola vive un momento de “parada” política. No llega, entretanto, a ser una parálisis o un impasse, sino una tipo de punto-muerto, como si los diferentes actores estuviesen eligiendo los rumbos inmediatos a (...) La orientación de los angoleños en la diáspora 28/07/2009 - “Señal de que el Gobierno no está parado y presta particular atención a ese asunto, una fuente del Ministério de las Relaciones Exteriores ha revelado que se está preparando una directiva para orientar a los angoleños en la diáspora, basada en la realidad de los países de acogida. Esta notícia da cuenta del esbozo de ideas y de las acciones emprendidas con el objetivo de permitir una mejor inserción del angoleño emigrado y, de este modo, reforzar los mecanismos de protección de los ciudadanos (...) Soluciones africanas a Problemas africanos 24/07/2009 - La Unión Africana (AU) y su intervencional estructura de paz y seguridad podría ser visto como una expresión institucional de la frase ‘soluciones africanas a problemas africanos’. Esto se ha convertido en un mantra para la movilización popular y muy probablemente explica ciertas posiciones políticas adoptadas por la Unión Africana en el manejo de ciertas crisis. El principio básico de la Comunidad Económica Regional (REC) son los ladrillos de la estructura africana de paz y seguridad, y dice (...) África Occidental: 36ª cumbre de la CEDEAO: asistencia de España y el júbilo de la comunidad 24/07/2009 - Tres acontecimientos en uno, así se podría definir la 36ª cumbre de jefes de estado y de gobierno de la CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados del África Occidental, ECOWAS, si se toman sus siglas en inglés), que tuvo lugar el 2 de junio de 2009 en Abuja, Nigeria, en la que participaron catorce de los 15 países miembros. (Guinea Conakry está suspendida debido al golpe de estado de Dadis Camara). Algunos países estuvieron representados por funcionarios de alto nivel, otros por los propios jefes (...) 1 | ... | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | ... | 279 |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies