![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() La Unión Africana debe sancionar a Botsuana por sus polémicas amenazas en la Corte Penal Internacional 26/10/2009 - La 13ª Cumbre de los Jefes de Estado y Gobierno que tuvo lugar la primera semana de julio en Sirte (Libia) ha enorgullecido a África al desplomarse el esquema patrocinado por los Estados Unidos, con el fin de desestabilizar un país africano. No obstante, una nación llamada Botsuana, a modo de chico de los recados, lo ha desafiado y continúa vertiendo improperios contra una decisión importante y bien tomada para regañar la intromisión de Occidente en los asuntos africanos. Sir Phandy Skelemani, (...) Coloquio internacional de las sociedades civiles euroafricanas sobre migraciones y desarrollo humano sostenible y solidario 23/10/2009 - DEL 12 AL 14 DE OCTUBRE DE 2009 DAKAR - SENEGAL Declaración de compromiso (Final) Al término de tres días de trabajo común, las y los participantes del coloquio internacional de las sociedades civiles euroafricanas sobre migraciones y desarrollo humano sostenible y solidario, Acordándose de los acontecimientos de Ceuta y Melilla en 2005 y rindiendo homenaje a las víctimas de tales dramáticos eventos y a todas las víctimas de políticas migratorias aplicadas por la Unión Europea y subcontratadas a (...) Zimbabue: negocios con el diablo 19/10/2009 - Es probable que el escándalo sobre los acuerdos comerciales de Nestlé con Grace Mugabe, mujer del presidente de Zimbabue, amedrente a otras compañías extranjeras en este país, donde los acuerdos comerciales con el círculo de amistades del presidente Robert Mugabe son una realidad cotidiana. Grace, la mujer de Mugabe, es propietaria de la multimillonaria compañía de producción de leche Gushungo Dairy Estate asentada en tierras expropiadas a granjeros durante el periodo de la reforma agraria de este (...) ¿Por qué millones de africanos de las zonas rurales son pobres? 15/10/2009 - Cada año, millones de africanos se encuentran con que no tienen dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas a pesar de que ven signos de desarrollo y poder económico a su alrededor. A veces las causas están fuera de su control como las enfermedades, la edad, la discriminación, las grandes compañías y los sindicatos o situaciones económicas como la inflación… si pudieran echarían del poder a los culpables de estas situaciones; Pero otras veces, sin embargo, sus propias decisiones les hacen (...) La vida pirata, la vida mejor… menos en Somalia 13/10/2009 - ¡Ah, los piratas! Qué bien suena esta palabra y qué recuerdos nos traen de la niñez. Seres despiadados, sin escrúpulos, taimados y hoy en día con armas de repetición. Estamos deseando ver a los que -gracias a Garzón ¿quién si no?- nos harán una visita esposados dentro de poco. Que se quiten los corsarios de la especulación urbanística y financiera, que se callen los filibusteros de las finanzas de los partidos políticos, que se ahoguen en el Mar Caribe los bandoleros de las SICAV, ya es hora de conocer (...) Buganda: Cómo Museveni cayó en su propia trampa 10/10/2009 - La experiencia constitucional, casi acabada, de Uganda continúa. Los más de 800 jóvenes arrestados a principios de septiembre por disturbios, continúan detenidos o en libertad bajo fianza. En un comunicado criticado tanto por la Sociedad de Leyes de Uganda como por uno de los jueces de más prestigio del país, el Presidente Yoweri Museveni ha insistido en que “el sospechoso derecho constitucional de la fianza” será anulado. Mientras tanto las fuerzas de seguridad continúan persiguiendo líderes (...) Sí, la Ayuda está muerta, y personalmente no me encuentro demasiado bien 06/10/2009 - Me gusta el anterior presidente de Ghana, John Kufuor. Es un hombre de palabras suaves, un caballero que no intentó cambiar la constitución para mantenerse en el poder cuando su segundo mandato finalizó el año pasado. Por todo esto me resultó algo desconcertante escuchar el pasado martes su crítica a Dambisa Moyo, economista zambiana y autora del controvertido libro “Dead Aid” (Ayuda Muerta). La señora Moyo esboza un viejo argumento – que la Ayuda no funciona y que África ha sacado poco provecho de (...) 1 de octubre de 2009: El regreso de los Estados Unidos a RDC 02/10/2009 - ¿Se puede pensar razonablemente que la estancia, los días 10 y 11 de agosto, en Kinshasa y Goma de la Secretaria de Estado americana Hillary Clinton, preocupada por las violencias espantosas y repetidas padecidas por las mujeres del Kivu y por la corrupción de las elites, no hubiera tenido más que un motivo “humanitario” y un imperativo moral, como lo ha sugerido por anticipación un artículo del periódico francés Le Monde, el 5 de agosto, reservando los objetivos económicos y financieros a Angola, (...) Liberia: La Comisión para la Verdad y la Reconciliación contra la opinión internacional. 01/10/2009 - Cuando se constituyó la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (The Truth & Reconciliation Commission (TRC)) en Liberia, muchos pensaron que allanaría el camino hacia la paz y la recuperación del país y que no agitaría el avispero, sin apartar a los malos para que sean sacrificados en nombre de la paz. Pero se equivocaron. La Comisión ha optado por el camino de la confrontación: en junio filtró un informe que recomendaba la suspensión de todos los políticos sospechosos de haber apoyado la (...) La política de la “tolerancia cero” en República Democrática del Congo 30/09/2009 - La política de la «tolerancia cero», que data de los años 90 en EEUU, es aplicada en varias instituciones, incluso en el ejército, en las escuelas y en las empresas. El objetivo es el de erradicar un comportamiento ilegal como la corrupción, las malversaciones, la discriminación etc. En RDC, los que defienden la aplicación de la tolerancia cero quieren demostrar la voluntad del gobierno en prevenir la corrupción y los “antivalores”. Cuando Joseph Kabila Kabange, Presidente de la República, ha (...) 1 | ... | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | ... | 279 |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies