![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() El papel de las comunicaciones populares rurales en las luchas de los pueblos 05/07/2021 - La comunicación es una herramienta fundamental para todas las luchas, pero se hace imprescindible en aquellas que se encuentran dispersas territorialmente. La lucha campesina puede tener distancias físicas de miles de kilómetros entre personas, pero es una sola lucha. La comunicación popular en el medio rural tiene diversos roles : transmitir conocimiento, resistir a los medios corporativos, reconocer a otras comunidades, llegar donde los medios hegemónicos no llegan, trabajar desde la (...) ¿Persigue la Corte Penal Internacional a las personas equivocadas? 05/07/2021 - El este de la República Democrática del Congo (RDC) ha sido escenario de algunas de las violaciones de derechos humanos más atroces de la historia reciente, particularmente durante la Segunda Guerra del Congo (1998-2003) Por ello, es una de las principales regiones en las que la Corte Penal Internacional (CPI) ha centrado su atención. El Tribunal de La Haya ha emitido órdenes de arresto contra seis personas y ha condenado a tres. Thomas Lubanga Dyilo fue la primera persona arrestada bajo una (...) ¿Una mujer con tres (o cuatro) maridos? 01/07/2021 - Por muy interesados que estén por África, dudo que muchos de los lectores de Fundación Sur sepan quién es Musa Mseleku, hombre de negocios, filántropo y pastor del que tanto se comadrea en Sudáfrica. “Musa Mseleku y MaYeni niegan que vayan a divorciarse”, titulaba el pasado 3 de mayo la página web de The Sowetan, periódico anglófono sudafricano fundado en 1981 para luchar contra el apartheid y uno de los más leídos en el país. Y el 18 de junio se podía leer en Drum, semanario que leen muchas familias: (...) ¿Puede el gobierno de Sudán cambiar la economía sin desestabilizar la transición política? 30/06/2021 - Después de décadas de sanciones y aislamiento, Sudán comienza un nuevo camino hacia la apertura económica con dolorosas reformas. Pero, ¿puede el gobierno cambiar la economía sin desestabilizar la transición política? En una cumbre celebrada en París en mayo, Sudán superó el obstáculo final para garantizar el apoyo de la iniciativa de países pobres altamente endeudados (HIPC) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, ya que los países miembros del FMI prometieron préstamos de 1.400 (...) Los padres de la independencia africana (2/2) 25/06/2021 - Tanzania: Julius Nyerere Nyerere fundó en 1954 la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU), de orientación independentista, que llevó a la colonia británica a la independencia en 1964. Partidario del socialismo africano, fue apodado "el maestro" y gobernó hasta 1985. En 1979 declaró la guerra al régimen ugandés de Idi Amin y, finalmente, liberó al país del control del dictador. Malaui: Hastings Kamuzu Banda Luchó por la independencia en 1964, y en 1966 este líder anticomunista se convirtió en el (...) La presencia de tropas de la ONU fuertemente criticada en la República Centroafricana 24/06/2021 - La Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) ha sido muy criticada por la población local. Desde hace seis meses, cuando la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC) liderados por el expresidente François Bozizé intentó tomar Bangui por la fuerza, el pueblo de la República Centroafricana no ha dejado de protestar contra la presencia de tropas de la ONU en su territorio. La población local está indignada por la inacción del personal de mantenimiento de la paz. La (...) Los padres de la independencia africana (1/2) 24/06/2021 - Zambia: Kenneth Kaunda Apodado el "Gandhi africano" por su activismo independentista no violento, se convirtió en el primer presidente de Zambia independiente en 1964. Socialista y con estrechos vínculos con Moscú, dirigió el país durante 27 años bajo un sistema de partido único. Su mala gestión provocó una grave crisis económica y social. Fue derrotado en 1991. Ghana: Kwame Nkrumah Nkrumah lideró la campaña de independencia de Gold Coast, que en 1957 se liberó de Gran Bretaña para convertirse en (...) También África tiene derecho al espacio 24/06/2021 - El martes 22 de junio, a las 12h55 hora española, gracias a la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) y con una puntualidad muy japonesa, pude seguir en directo en YouTube el lanzamiento del satélite mauriciano “Mir-Sat 1” a partir de la Estación Espacial Internacional (ISS). Diez minutos antes del lanzamiento, JAXA explicó el funcionamiento de “KIBO” (en japonés “Esperanza”), el Módulo de Experimentos Japonés de la ISS concebido para lanzar desde la estación al espacio nanosatélites del (...) ¿Será Benín el próximo país que ataquen los yihadistas? 23/06/2021 - Antes de la cumbre del G5 en el Sahel, en febrero, el jefe de inteligencia extranjera de Francia señaló a Benín, junto con Costa de Marfil, como dos países en peligro inminente: “Los líderes de Al-Qaeda tienen un plan de expansión hacia los países del Golfo de Guinea. Los terroristas ya están financiando a hombres que se están propagando en Costa de Marfil y Benín". El único incidente conocido de violencia islamista en Benín, hasta ahora, es el secuestro de dos turistas franceses y el asesinato de su (...) ¿Qué podemos esperar de la II Conferencia de Berlín sobre Libia? (parte 2/2) 22/06/2021 - Es probable que Berlin II sea muy distinta en los objetivos, contenido y participación respecto de la conferencias anterior. Se prevé la participación del GUN, pero no del Ejército Nacional Libio (ENL), liderado por el coronel Jalifa Haftar. El hombre fuerte del extinguido conflicto libio no ostenta ninguna posición oficial en el GUN, pero ha aplaudido su establecimiento. Esto se traduce en que su ejército no es reconocido por el gobierno ni tampoco se ha integrado en su estructura de mando. (...) 1 | ... | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | ... | 285 |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies