![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() La UA considera un error pensar que el mundo está seguro cuando África necesita protección contra la covid-19 24/05/2021 - Moussa Faki Mahamat, ex primer ministro de Chad y presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), ha asegurado que "es un gran error pensar que el mundo está seguro cuando África necesita protección contra la covid-19. En una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU, Moussa Faki Mahamat destacó que “el mayor desafío que enfrenta la recuperación de la pandemia de la covid-19 en el continente africano es la falta de vacunas”. Y recordó que la pandemia está teniendo un profundo impacto en (...) ¡En Colombia, las vidas de los negros también importan!: Declaración de Black Alliance for Peace 21/05/2021 - Han surgido informes espantosos de represión sistemática en varias ciudades de Colombia desde el llamado del 28 de abril a una huelga nacional para protestar contra los cambios neoliberales ordenados por Estados Unidos en el sistema tributario colombiano. En respuesta al paro, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y las unidades policiales regulares han estado golpeando, disparando, lanzando gases lacrimógenos y asesinando a personas en todo el país. Para Black Alliance for Peace (BAP), es (...) Dignidad para las personas migrantes: Para que los derechos fundamentales no dependan de la situación laboral 20/05/2021 - Las organizaciones de la Coordinadora del Día de África nos unimos al grito de las personas migrantes que viven en España, y lo hacemos apoyando sus reivindicaciones en materia de derechos humanos, regulación, vivienda y empleo digno. Apostamos por dar visibilidad a las campañas de denuncia de la vulneración de los derechos humanos que sufren las personas en movilidad y lo hacemos amparados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión (...) Día del Recuerdo de la Esclavitud y su Abolición, ¡recordemos esta tragedia! 20/05/2021 - El 10 de mayo se celebró el Día Nacional del Recuerdo de la Esclavitud y su Abolición. Francia es, con Gran Bretaña, España, Portugal, Holanda..., uno de los países europeos que practicaba la trata de esclavos. Consistía en comprar negros en África para venderlos como esclavos en las colonias de América y las Antillas. Este comercio "triangular" contribuyó a enriquecer a los países que lo practicaban y, especialmente, a sus colonias americanas. El continente que más sufrió la esclavitud fue África, (...) Hay jueces y jueces 19/05/2021 - Una vez más, “Áfricas”, las hay y varias, también en lo que respecta a los jueces, a sus decisiones y a su independencia. Como muestra, dos noticias recientes. La primera nos ha llegado de la DR Congo, en donde tres fracciones de la comunidad musulmana se enfrentan sobre quién deba ser su representante legal: Abdallah Mangala (que termina su mandato), Youssouf Djibondo o Aly Mwinyi. Este último, que considera usurpadores a los otros dos, acusa a las autoridades políticas de tirar de los hilos y (...) El yihadismo africano, entre lo local y lo litoral 19/05/2021 - El terrorismo yihadista se ha convertido cada semana en la cuestión recurrente de la actualidad africana. De este a oeste, de norte a sur, este yihadismo de tercera y cuarta generación ha terminado por casar las frustraciones de los territorios africanos y ha servido como recurso a demasiadas personas. Ha sido una de las principales preocupaciones en materia de seguridad, este yihadismo ha destacado por su fijación permanente en la agenda de seguridad nacional de muchos países. Ya no se trata (...) Lo único que importa es la economía 18/05/2021 - Un país en paz y en estado de derecho atraería a miles de inversores, comenzando por los mismos ciudadanos residentes burundeses, luego los de la diáspora y luego los chinos, indios, africanos, etc. ¡Es la economía, estúpido! Afirmaba el famoso lema del presidente Clinton. Faustin Ndikumana lleva años luchando para que el país vuelva a lo básico: lo único que importa en la nación es la gestión de la economía para crear puestos de trabajo capaces de absorber a los millones de jóvenes desesperados y (...) Lucha por la identidad étnica histórica 17/05/2021 - El mundo occidental piensa que los conflictos étnicos en África no tienen fin y olvidan que las potencias coloniales son, en gran parte, las responsables de estos problemas, con su “política de divide y vencerás”. Creando el estereotipo de una África de lucha y violencia tribales interminables desde la antigüedad. El hecho es que los conflictos, especialmente los conflictos interétnicos, son en gran medida un fenómeno moderno basado en los acontecimientos socioeconómicos y políticos asociados con el (...) Inseguridad y mala gobernanza en Burkina Faso 17/05/2021 - El 7 de abril, Koumbri, una comuna en Burkina Faso, ocupada por terroristas, fue liberada por el ejército nacional. El ejército del aire participó en la operación afirmando que allí se ha neutralizado un número impresionante de terroristas. Es una noticia que tranquiliza y que nos permite creer que el miedo pronto cambiará de bando. Porque, en los últimos días, muchos burkineses, en vista de los avances y los recurrentes ataques terroristas en el norte y este del país, se preguntaban sobre la (...) Convirtiendo plantaciones de alambre de púas en escuelas de liberación 14/05/2021 - El Partido Intercomunal Revolucionario Pantera Negra, aunque la mayoría de sus miembros están en el exterior, no ha olvidado sus raíces carcelarias. Tres de nuestros cinco miembros del Comité Central están encarcelados y nos tomamos muy en serio el bienestar de nuestros compañeros tras las rejas. Uno de nuestros objetivos es convertir los campos de alambre de púas en escuelas de liberación. Es por eso que nuestro objetivo es construir tanto dentro como fuera de los muros de las prisiones. Hacemos (...) 1 | ... | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | ... | 279 |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies