![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() 100 años de la masacre de Tulsa: la historia de la mayor matanza de afroamericanos en Estados Unidos 01/06/2021 - El 1 de junio se conmemora el centenario de la mayor masacre de afroamericanos en Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos. El presidente Joe Biden viajará hasta la ciudad para recordar este terrible suceso. Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1921 trescientas personas fueron asesinadas en los disturbios racistas contra afroamericanos que se produjeron en la ciudad, en la noche conocida como la "noche de los cristales". El detonante fue un artículo publicado en el Tulsa Tribune que alegaba que (...) ¿Luchando contra la pandemia? 01/06/2021 - “No es serio hacer al ciudadano decidir si quiere segunda dosis de AstraZeneca o Pfizer”. Lo declaraba María José Calasanz, coordinadora científica de CIMA Lab Diagnostics (CIMA: Centro de Investigación Médica Aplicada) de la Universidad de Navarra, en una entrevista publicada este domingo por un periódico local. La investigadora acaba de recibir de manos de la presidenta socialista de Navarra, María Chivite, la Cruz de Carlos III el Noble por contribuir al progreso de la sociedad y proyectar (...) Por qué pocas mujeres en Senegal hablan sobre sus violadores 31/05/2021 - Senegal tiene una sólida historia de activismo de las mujeres contra la violencia sexual que llevó, el año pasado, a la tipificación de la violación como delito. Sin embargo, las supervivientes de presuntas agresiones sexuales rara vez denuncian a sus violadores. Recientemente una joven, Adji Sarr, acusó públicamente a Ousmane Sonko, líder de la oposición, de violarla. Fue arrestado y acusado de la violación, pero muchas personas se volvieron contra Sarr y defendieron a Sonko. En Senegal prevalece (...) Fallos en el liderazgo africano 31/05/2021 - África ha conocido muchos estilos de liderazgo a lo largo de la historia. Este artículo se centrará en la permanencia excesiva en el poder de los “líderes” y las implicaciones negativas de sus liderazgos en el desarrollo político y socioeconómico de la región africana. En nuestra historia reciente, la tendencia ha sido, no tener presidentes, sino "líderes". Hemos sido conscientes de todos los "líderes" africanos que se están quedando demasiado tiempo en el poder. El peligro de tener un "líder", y no (...) Rapport Duclerc: un análisis y conclusiones discutibles 28/05/2021 - Tras la publicación del Informe Duclerc, en tanto que ruandeses de origen afectados por los dramas que enlutan la región de los Grandes Lagos en general y Ruanda en particular, hemos formado un grupo de reflexión con el único objetivo de compartir conocimientos y enseñanzas que esperábamos encontrar en ese informe. Impulsados por un deseo más bien comprensivo, no teníamos en principio ningún proyecto de reacción. No obstante, dada la gravedad de los hechos relatados y la lectura que de ellos hace, (...) Centros comerciales también en África, por Ramón Echeverría 28/05/2021 - Haciendo justicia a su origen fenicio, Túnez ha sido siempre un país de comerciantes, y el zoco parte esencial de todas sus ciudades. Pero cuando llegué a ese país en 1992, hacía ya tiempo que se había iniciado la evolución hacia el comercio más impersonal de los supermercados, y sin necesidad de regatear uno podía comprar un poco de todo en los Magasin Général (consorcio privado con 48 supermercados) y los Monoprix (80 supermercados) de los núcleos urbanos. La evolución se aceleró cuando en 2001 el (...) ¿Podemos todavía salvar Malí? 28/05/2021 - En marzo de 2012, a un mes de las elecciones presidenciales en las que el presidente saliente, Amadou Toumani Touré (ATT), ya había anunciado que no sería candidato, y mientras el país estaba bajo la doble amenaza de los rebeldes tuareg del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA) y los yihadistas de Ansar Dine, los militares malienses llevaron a cabo un golpe de estado que derrocó al presidente. Su principal argumento era que el gobierno no tenía los medios para luchar contra los (...) Treinta años después de la independencia de Somalilandia, aún no ha sido reconocido por la comunidad internacional 27/05/2021 - Hace 30 años, el 18 de mayo de 1991, la República de Somalilandia declaró su independencia de Somalia. Este movimiento no fue apoyado por ningún otro estado. Somalilandia es un estado de facto muy exitoso, tiene un territorio claramente demarcado (al menos sobre el papel), una población permanente y un gobierno legítimo, pero todavía no ha sido reconocido por ningún otro estado. Las raíces de la secesión se remontan a la época colonial. Entre las décadas de 1880 y 1960, el noroeste de Somalia era un (...) Celebrando el día de África 26/05/2021 - El 25 de mayo de 2021 fue el 58 aniversario de la creación de la Organización de la Unidad Africana, actualmente, la Unión Africana. La Organización de la Unidad Africana, se creó "para acelerar el proceso de integración en el continente para que pueda desempeñar el papel que le corresponde en la economía mundial y, al mismo tiempo, abordar problemas sociales, económicos y políticos". El Día de África nos ofrece la oportunidad de celebrar los logros de los pueblos y gobiernos de África. Por eso, Voice (...) África Occidental, ecos de una república bananera, ¿puede Nigeria seguir el camino de Malí y Chad? 26/05/2021 - En nueve meses, una región que había sido testigo de relativa estabilidad política tuvo tres golpes militares o armados, dos de ellos victoriosos. El incendio empezó como una chispa solitaria en Malí, en agosto, cuando se destituyó al presidente Ibrahim Boubacar Keita. Hasta ahora, los intentos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), integrada por 15 miembros, de eliminar el régimen militar que destituyó a Keita, o incluso de lograr el compromiso de una fecha para el (...) 1 | ... | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ... | 279 |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies