![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Expensive shit 25/05/2022 - Las prolongadas huelgas en el sector de la educación superior pública de Nigeria ponen al descubierto los nefastos esfuerzos de la clase dominante para afianzar la privatización. En lo que se ha convertido en una regular marca registrada en la educación superior en Nigeria, el Sindicato de Personal Académico de las Universidades (ASUU) acaba de extender su acción de un mes por otras ocho semanas. Solo desde 1999, el sindicato, formado en 1978, se ha embarcado en 16 huelgas. Igual que con la (...) Manos Unidas alerta sobre la crisis humanitaria causada por la violencia en Colombia 17/05/2022 - Organizaciones socias de Manos Unidas denuncian la creciente violencia que sufren las comunidades indígenas y campesinas y las personas defensoras de derechos humanos en Colombia. En solo cuatro meses, dos colaboradores de socios locales de Manos Unidas han sido asesinados en represalia por su trabajo de acompañamiento a las comunidades indígenas y campesinas. El «paro armado» impuesto por el Clan del Golfo genera miedo y caos en regiones como el Chocó. En 2021, Manos Unidas apoyó 56 proyectos (...) No basta con preocuparse por la conservación. Hay que hacerla rentable 17/05/2022 - Los grupos locales saben cómo proteger la naturaleza y apoyar a las comunidades locales, pero necesitan ayuda con una financiación realista y conocimientos comerciales. Con el cambio climático como prioridad en la agenda, el mundo es cada vez más consciente de la importancia de proteger la biodiversidad. Esto es muy necesario. Sin embargo, existe el riesgo de que bien intencionadas intervenciones gasten mucho dinero con mínimo impacto si están mal diseñadas. Para evitar ese destino, es (...) Ruanda debe resolver sus problemas políticos internos antes de acoger a refugiados, por Victoire Ingabire Umuhoza 13/05/2022 - Victoire Ingabire Umuhoza, presidenta del partido de oposición DALFA-UMURINZI, considera que aunque la intención de Ruanda de contribuir a una solución humanitaria mundial sea loable, su gobierno debería, en primer lugar, encontrara soluciones a los problemas políticos, económicos y sociales internos que empujan a los ruandeses a buscar refugio en otros países. El gobierno británico y el gobierno ruandés han firmado un acuerdo con el fin de recolocar a los demandantes de asilo en el Reino Unido en (...) Manos Unidas destina cerca de 500.000 euros a 11 proyectos de emergencia para hacer frente a las necesidades de las poblaciones afectadas por la crisis climática, el hambre y la violencia en África 12/05/2022 - Las consecuencias del cambio climático, el hambre y la violencia son emergencias silenciadas ante las que Manos Unidas no puede permanecer indiferente. «Si no se producen las lluvias en las próximas semanas, habrá un mayor riesgo de pérdida de vidas humanas y un incremento de personas afectadas por el hambre severa», alerta Muluneh Tesfay desde Soddo, en Etiopía. «Esto no es comparable ni con Ucrania, porque esto es endémico. Aquí la gente muere por causas evitables y prevenibles, si no hubiera tanta (...) La Parroquia de Kariobangi, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2021 06/05/2022 - La entrega tendrá lugar el 7 de mayo en el XXXIV Encuentro África «Un continente urbano» es el tema bajo el que se desarrollará el Encuentro La Parroquia de Kariobangi, en Nairobi (Kenia), recibirá el próximo 7 de mayo el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2021, que recogerá su párroco, el misionero comboniano P. Andrew Wanjohi. El galardón reconoce el trabajo de promoción humana y evangelización realizado sobre todo en Korogocho, uno de los slums de la capital keniana, en torno al que se extiende (...) La OMS condena la escalada de violencia y los ataques contra trabajadores de la salud en Sudán 29/04/2022 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide el cese inmediato de la violencia armada en el oeste de Darfur, Sudán, que ha provocado la muerte o lesiones de cientos de civiles, la muerte de 2 trabajadores de la salud y ataques a 2 instalaciones de salud en los pasados 6 días. el Dr. Ahmed Al-Mandhari, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, ha declarado: “Estamos extremadamente alarmados por los informes de la escalada de violencia en la ciudad de Kereneik y otras áreas en (...) Petróleo y la "cruzada" de Angola contra la corrupción 28/04/2022 - Las autoridades políticas angoleñas no están especialmente interesadas en la justicia ni en la lucha contra la corrupción. Se trata más bien de ajustar cuentas. Estudiosos de la economía política de Angola han establecido al petróleo como el lubricante de las políticas en el país. El petróleo es la principal fuerza detrás de la aparición de la burguesía nacional. A diferencia de Sudáfrica, por ejemplo, donde las fortunas se han hecho a través de la corrupción en el proceso de licitación -en el que una (...) Más de un millón de niños africanos protegidos por la primera vacuna antipalúdica 25/04/2022 - En el Día Mundial del Paludismo (25 de abril), la OMS pide que se siga innovando para salvar vidas Al acercarse el Día Mundial del Paludismo, más de un millón de niños en Ghana, Kenia y Malawi han recibido una o más dosis de la primera vacuna antipalúdica del mundo, gracias a un programa piloto coordinado por la OMS. Las pruebas piloto de la vacuna antipalúdica, realizadas por primera vez en abril de 2019 por el Gobierno de Malawi, han demostrado que la vacuna RTS,S/AS01 (vacuna antipalúdica (...) Se estanca la lucha contra la malaria en África Subsahariana 25/04/2022 - 25 de abril Día Mundial del Paludismo La OMS alerta de una estabilización en los datos y marca como objetivo la reducción en un 90% de las tasas de incidencia y mortalidad de esta enfermedad. Fundación Recover impulsa un nuevo proyecto para luchar contra el paludismo entre más de 640 niños en cuatro centros de salud en Camerún. La ONG española vuelve a aliarse con Fundación iO para concienciar sobre los riesgos que supone el covid-19 para los índices de mortalidad del paludismo. La malaria sigue (...) |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies