Namibia no exportará productos minerales en bruto

9/11/2023 | Noticias

En ocasión del Foro Empresarial UE-Namibia, que tuv lugar del 24 al 25 de octubre en Bruselas, el presidente de Namibia, Hage Geingob, ha declarado que su país ya no exportará sus productos minerales en bruto.

Con el objetivo de crear más empleos locales e impulsar la industrialización nacional, Namibia ya había manifestado su voluntad de beneficiarse internamente de la creciente demanda de metales útiles a la transición ecológica global y, gracias a sus yacimientos de litio, convertirse en un centro de fabricación de baterías clave para ella. De hecho, a principios de este año, ya había prohibido la exportación de litio sin procesar y minerales de tierras raras.

En 2022, Namibia había sido el primer país africano en firmar un acuerdo con la Unión Europea (UE) para suministrar al bloque hidrógeno verde y minerales necesarios para las tecnologías de energía limpia. El foro empresarial se ha centrado precisamente en las cadenas de valor sostenibles de las materias primas críticas. Aprovechando el enorme potencial de Namibia para la implementación de futuros proyectos de energía solar y eólica, a cambio de ingentes inversiones infraestructurales extranjeras imprescindibles para el aprovechamiento de los minerales de tierras raras, la UE está procurando crear y/o fortalecer alianzas con los países africanos ricos en recursos para reducir su dependencia de China en cuanto a las materias primas necesarias para el desarrollo tecnológico sostenible.

Fuente: The North Africa Post – Imágenes: Pixabay, Comisión Europea

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio -podcast), 10-03-25.- Nuestra compañera Julia Vicente entrevista a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele, analizando la presidencia del G20, así como la política migratoria del país y la exterior, tanto en sus aspectos...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25.- Antony sobrevivió al desierto, llegó a España en patera, se hizo católico y dejó su empleo para ser sacerdote. – La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25 ¡Escúchalo!

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si Johannesburgo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Casablanca (Marruecos) siguen entre las 10 ciudades con más millonarios en...

Más artículos en Noticias