Mauricio explora una alianza estratégica con Rusia

16/05/2024 | Noticias

La República de Mauricio está contemplando estrechar sus vínculos con Rusia, sumándose así a la lista de naciones africanas que buscan forjar alianzas con el gigante euroasiático. El embajador de Mauricio en Rusia, Heswar Janke, ya destacó en abril de 2023 la contribución que Rusia había realizado al desarrollo de su país. En un comunicado enviado a la agencia de noticias rusa Sputnik, Janke resaltó cómo, en medio de un panorama global en constante cambio, Rusia se ha erigido como un actor crucial para la pequeña nación insular. A pesar de las presiones provenientes del Occidente, Mauricio ha reiterado su compromiso de fortalecer sus lazos con Moscú. El embajador ruso en Mauricio, Konstantin Klimovsky, aseguró ante los medios locales que la isla sigue firme en su determinación de profundizar la cooperación bilateral, fundamentada en una larga historia de relaciones amistosas entre ambas naciones.

En este contexto, Mauricio tiene en mente la adopción de las tarjetas de pago rusas Mir, según reveló Klimovsky, aunque aún es demasiado pronto para determinar si esto será viable en 2024, dado que actualmente solo son aceptadas en nueve países y su uso está restringido en seis. Además, la colaboración entre Mauricio y Rusia se extiende a diversas áreas, desde la pesca hasta la educación superior, abarcando la investigación oceanográfica, el procesamiento de marisco, el transporte marítimo, las TICs, la energía, la cultura y el deporte. Mauricio también ha sido un actor activo en la segunda cumbre entre Rusia y África, enviando una delegación encabezada por su embajador en Moscú y conformada por representantes de varios ministerios y organizaciones.

Autor: Chinedu Okafor 

Fuente: Business Insider Africa – Imagen: Kingroyos 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias