Marruecos y Francia firman colaborar en el sector de los videojuegos

5/06/2024 | Noticias

Marruecos, Francia

El Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos y la Embajada de Francia firmaron el pasado viernes reforzar la cooperación en la industria cultural y creativa dedicada a los videojuegos. Las bases de esta colaboración se establecieron durante la Morocco Gaming Expo, la primera feria del país dedicada a la industria.

La declaración de intenciones presenta un compromiso sin precedentes para la industria de los videojuegos de Marruecos; marcando un punto de inflexión en las relaciones bilaterales entre ambos países. El ministro de Cultura, Mohamed Mehdi Bensaid, y el embajador francés,Christophe Lecourtier, así como el secretario general del Departamento de Comunicación, Abdelaziz El Bouzdaini, estuvieron presentes y negociaron la declaración. El proyecto generará a futuro una asociación valorada en 10 millones de dirhams (1 millón de euros) y articula una serie de iniciativas estratégicas diseñadas para impulsar y apoyar el sector de los videojuegos en el país africano y la creación de un curso de formación de 1.000 horas sobre conocimientos multidisciplinares sobre profesiones relacionadas al desarrollo de videojuegos. Se pretende reforzar las competencias de los actores nacionales y responder a las necesidades de un mercado creciente. La declaración también permitirá apoyar la incubación de empresas marroquíes, reforzando sus capacidades empresariales y fomentando las iniciativas innovadoras en el sector, promoviendo la aparición de proyectos prometedores y creativos.

La colaboración entre Marruecos y Francia facilitará la movilidad de los actores marroquíes en el sector junto a los franceses, fomentando el intercambio de experiencias y la colaboración entre ambas partes, reforzando la posición marroquí en el plano mundial de la industria de los videojuegos. Más de una veintena de empresas y escuelas francesas especializadas en los videojuegos estuvieron presentes durante la firma de la declaración. El gobierno de Marruecos pretende reforzar las sinergias entre los actores nacionales y extranjeros y desarrollar un apoyo empresarial en un sector en pleno auge mundial.

Autor:

Fuente: le360

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...