Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica

22/03/2023 | Noticias

julius_malema.jpgSegún informan The EastAfrican y Jornal de Angola, este pasado lunes se han sucedido varias protestas en diferentes partes de Sudáfrica, incluido en la capital, Pretoria, en una convocatoria realizada por el líder del partido de la oposición Luchadores por la Libertad Económica (EFF), Julius Malema. A las concentraciones han acudido miles de personas, con un balance final de 87 personas detenidas por parte de las fuerzas de seguridad sudafricanas.

Los asistentes a la convocatoria han exigido la dimisión del actual presidente, Cyril Ramaphosa, a quien culpan por la deficiente gestión económica del país, por los recurrentes cortes de electricidad y por las altas cifras de desempleo.

La policía ha acusado al EFF de no haber avisado de la realización de estas convocatorias. Asimismo, las autoridades desplegaron un amplio aparato de seguridad de varios miles de efectivos entre policía y miembros de la seguridad privada, así como amenazaron con desplegar tropas del ejército en las calles. Según las cifras actuales, al menos 87 personas fueron detenidas en diferentes puntos del país. Además, las autoridades confiscaron más de 24.000 neumáticos en posesión de los manifestantes.

The EastAfrican apunta que esta situación puede tener similitudes con las jornadas que dieron lugar a una violencia generalizada n 2021, la peor situación desde el final del apartheid, donde murieron al menos 350 personas en el país.

Fuente: The EastAfricanJornal de AngolaJornal de Angola – Imagen: wikimedia-Gary van der Merwe y Htonl (posterior modificación)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias