Libia comienza la repatriación de centenares de migrantes nigerianos

2/02/2024 | Noticias

Las autoridades libias hicieron público, el pasado martes 30 de enero, el comienzo de un proceso de repatriación a Nigeria de más de 320 migrantes irregulares.

Durante los últimos años, y a pesar de la guerra civil en la que se encuentra sumido el país desde el derrocamiento de Muammar Gaddafi, Libia se ha convertido en el principal punto de partida de miles de inmigrantes procedentes de distintas partes de África que emprenden peligrosos viajes por mar con la esperanza de llegar a Europa.

En un esfuerzo por combatir la inmigración ilegal, las administraciones rivales de Libia crearon el año pasado un organismo antiinmigración con sede en Trípoli. El jefe de seguridad de dicho organismo anunció que 163 inmigrantes nigerianos, entre ellos mujeres, hombres y niños, habían sido expulsados de vuelta a Nigeria desde el aeropuerto internacional de Mitiga, al este de Trípoli. Posteriormente, ese mismo día, otro grupo de 160 nigerianos fueron retornados a su país de origen desde el aeropuerto de Benina, en Bengasi.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está coordinando estas repatriaciones con las autoridades libias. Se calcula que hay más de 700.000 migrantes residiendo actualmente en Libia. Los contrabandistas y traficantes que operan en la región han sido acusados sistemáticamente de abusos contra los derechos humanos. Para hacer frente a este problema, la OIM introdujo en 2015 un programa de «retorno humanitario voluntario» para ayudar a los migrantes y solicitantes de asilo que deseen regresar a sus países de origen.

Fuente: 9 News Ng

 [Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...