Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)

2/06/2023 | Noticias

paneles_solares-2.jpgLiberia está realizando esfuerzos para ratificar los antes posible el Acuerdo General de la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés). De acuerdo al presidente, George Manneh Weah, la ISA podría ayudar a reducir los costos de la energía y estimular la inversión en el uso de energía solar en el país. Según lo que ha acordado, Liberia recibirá de parte del gobierno de la India un fondo de 2.000 millones de dólares enmarcado en una serie de proyectos de energía solar destinados a África.

El objetivo del Acuerdo General de la ISA es promover el uso de la energía solar en todo el mundo. La institución desea lograr que los países implementen la energía solar como una de sus fuentes principales de energía y, de esta manera, reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Al mismo tiempo, tiene como fin facilitar el acceso a la financiación (incluida la concesional y la de bajo costo) para apoyar el desarrollo de la infraestructura de energía solar.

Hasta el momento, 15 países han firmado el acuerdo, entre ellos Liberia. Sin embargo, parece que habrá que esperar hasta la ratificación del documento. Según Weah, la ISA traerá nuevas oportunidades de empleo para Liberia, por lo que se puede constituir una importante fuente de ingresos para el país.

Autor: Leroy M. Sonpon

Fuente: Liberian Observer

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio -podcast), 10-03-25.- Nuestra compañera Julia Vicente entrevista a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele, analizando la presidencia del G20, así como la política migratoria del país y la exterior, tanto en sus aspectos...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25.- Antony sobrevivió al desierto, llegó a España en patera, se hizo católico y dejó su empleo para ser sacerdote. – La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25 ¡Escúchalo!

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si Johannesburgo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Casablanca (Marruecos) siguen entre las 10 ciudades con más millonarios en...

Más artículos en Noticias