La sequía en Zimbabue causa la muerte de 100 elefantes

14/12/2023 | Noticias

Al menos 100 elefantes han muerto en el Parque Nacional Hwange, el más grande de Zimbabue, a causa de la sequía que está azotando el país, la cual ha secado por completo numerosos pozos de agua que abastecían a la población animal del Parque.

El Fondo Internacional para el Bienestar del Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) ha informado que la presente “estación seca prolongada ha reducido los pozos de agua que alguna vez fueron abundantes charcos fangosos” en el Parque Nacional Hwange.

En el comunicado que ha publicado IFAW han evidenciado que al menos 100 elefantes han fallecido ya a causa de la escasez de agua. El Parque Hwange alberga a una población de aproximadamente 45.000 elefantes, y “a pesar de tener 104 pozos alimentados por energía solar, las autoridades del parque dicen que no es suficiente debido a las temperaturas extremas que secan los pozos de agua existentes, lo que obliga a la vida silvestre a caminar largas distancias en busca de comida y agua”, según ha afirmado IFAW.

Ya en el año 2019, 200 elefantes murieron a causa de estas circunstancias climatológicas, que han dejado parques como el de Hwange desabastecidos de agua, y con temperaturas extremas que dificultan la supervivencia animal. Zimbabue tiene la segunda población de elefantes más grande del mundo, pero actualmente es una zona en riesgo y su fauna se enfrenta al crecimiento de las amenazas a su supervivencia debido al calentamiento global.

Fuente: Africa News

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias