La reapertura de la frontera entre Benín y Níger se mantiene estancada

5/06/2024 | Noticias

La reciente visita del ministro de Minas de Benín, Samou Seïdou Adambi, a Niamey los días 27 y 28 de mayo tenía como objetivo encontrar una solución para la exportación de petróleo nigerino a través de la costa de Benín, obstaculizada por las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Níger inauguró un oleoducto en noviembre de 2023, construido por la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), para transportar petróleo crudo del yacimiento de Agadem a Benín. Sin embargo, el primer envío de petróleo no se realizó hasta el 19 de mayo de 2024, debido al cierre de fronteras impuesto por Níger tras las sanciones de la CEDEAO/ECOWAS en respuesta al golpe de Estado. A pesar de que las sanciones fueron levantadas en febrero de 2024, Níger no ha reabierto su frontera con Benín, lo que ha impedido el tránsito continuo de petróleo. La mediación de la empresa china Wapco, que gestiona el oleoducto en conjunto con Benín y Níger, fue crucial para permitir la primera carga de petróleo. No obstante, el presidente Talon advirtió que las futuras transacciones dependerían de la reapertura completa de la frontera.

La reciente reunión entre los ministros de Minas de Benín y Níger, facilitada nuevamente por Wapco, no logró encontrar una solución definitiva. El ministro de Benín mencionó que el tema de la frontera terrestre se ha escalado al más alto nivel en Níger y que esperan una resolución pronta. Según Jeune Afrique, Benín sigue comprometido con sus responsabilidades en el proyecto del oleoducto y en mantener relaciones bilaterales constructivas con Níger.

Autora: Larissa Samba 

Fuente: Jeune Afrique 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAD-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...