Inicio > REVISTA > Noticias >
La diáspora regresa a Somalia para sacar al país adelante 30 de abril de 2021
La doctora Ubah Farah Ahmed especializada en pediatría ha decidido volver a Somalia para aportar su granito de arena a la sanidad del país africano. De este modo, Ubah ahora es parte del Hospital Banadir en Mogadiscio. Pese a que la decisión no ha sido fácil debido a que deja en Roma, Italia, a dos hijos veinteañeros, ayudar a su país natal ha desequilibrado la balanza.
Ubah, de 48 años, tuvo que abandonar Somalia en 1991 debido a la guerra civil y encontró en Italia su pasión por la medicina. Allí, ha estado estos últimos 29 años, sin embargo, ahora cree firmemente que el país necesita que sus habitantes aporten su conocimiento al avance de Somalia hacia una nueva era. Así, Ubah comenta:
“Como emigrantes tuvimos el privilegio de estudiar en buenas instituciones de todo el mundo y es vital que nosotros ayudemos a Somalia a avanzar en su desarrollo mediante la aplicación de nuestra experiencia y habilidades a la nueva generación que no tiene nuestra posibilidad”.
Por otro lado, Ubah se dedica a compartir su conocimiento y habilidades pediátricas con otros profesionales de la salud, además de contribuir a la reducción de las muertes de neonatos. Asimismo, el director del Hospital se muestra agradecido por la llegada de Ubah:
“Estamos muy agradecidos cuando escuchamos que Ubah tenía experiencia con los recién nacidos, una cualidad que necesitábamos desesperadamente. Por ende, el impacto positivo ha sido enorme en relación con las madres y sus recién nacidos. Sin ella no podríamos proveer este servicio de calidad. La doctora Ubah nos ayuda en cualquier cosa que necesite el hospital, no sólo en la unidad pediátrica sino en todo lo que haga progresar al hospital”.
Finalmente, el regreso de Ubah ha sido facilitado por la Organización Internacional para la Migraciones (OIM) debido a que el organismo se dedica a reclutar expertos formados en el extranjero por la diáspora y proveerles de buenas condiciones para que acepten la misión de ejercer en su país natal y que transfieran su conocimiento a los más jóvenes. De este modo, se prevé que alrededor de 500 personas han regresado a Somalia y están aportando su conocimiento en áreas de diversa índole como educación, sanidad, justicia, entre otras.
Fuente: WardheerNews
[Traducción y edición, Mikel Corada Cabanellas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La comunidad internacional pide cordura en Somalia
El presidente de Somalia firma una ley para extender su mandato dos años más
Naciones Unidas y sus socios regionales llaman a "priorizar el interés nacional" en Somalia
¿Cuánto tardará Somalia en formar parte de la Comunidad de África Oriental?
Somalia se persona en La Haya para seguir de cerca su disputa marítima con Kenia
Una mujer taxista en Somalia: Las mujeres desafían a los islamistas y conservadores del país
Somalia ejerce el derecho a manifestarse pacíficamente tras 52 años
La oposición ya no reconoce al presidente de Somalia
Al menos cinco civiles muertos en el ataque de Al Shabbaab al Hotel Afrik en Somalia
Somalia intercepta armas y municiones de contrabando
¿Dónde están nuestros hijos? Protestas en Somalia por la desaparición de cientos de soldados
La FAO lanza un proyecto de 17 millones de dólares para mejorar la seguridad alimentaria en Somalia
La posible retirada de los soldados estadounidenses genera ansiedad en Somalia
Kenia ataca a civiles en Somalia
Desaparece un periodista detenido por las fuerzas de seguridad de Somalia
Somalia incauta material para fabricar bombas destinado a Al-Shabab
Presidente de Somalia realiza visita de Estado a Eritrea
Somalia establece fechas electorales para febrero de 2021
Presunto ataque terrorista en Somalia deja 6 muertos
Antiguo Primer ministro de Somalia se presentará a la presidencia
Malas condiciones higiénicas en los campamentos de desplazados en Somalia
Farolas solares impulsan el negocio local en Somalia
La crisis del agua afecta a aldeanos y pastores al sur de Mudug
Los desplazados internos de Galkayo, en Somalia, carecen de alimentos y agua a pesar de haber recibido sus propias casas
Residentes de la ciudad costera somalí de Mudug tienen problemas de suministro de agua
Dimite el Primer ministro de Somalia
Estancamiento de ventas del ganado en Somalia
Un avión de carga de la ONU se estrella en Somalia
Médicos voluntarios brindan entregas seguras para las madres somalíes de áreas rurales
Las langostas y las lluvias fallidas traen el doble de pérdidas a los pequeños agricultores de Somalia
Comerciantes locales de Somalia aplican medidas para frenar la covid-19 en el mercado
Los partidos de la oposición de Somalia en contra de posponer las elecciones de 2020
Langostas voraces ahuyentan a los granjeros somalíes
Victoria de las mujeres en el parlamento de Somalia
Dos ataques con bomba en Somalia
La Cruz Roja teme que la COVID-19 se extienda silenciosamente en los campamentos de desplazados de Somalia
Desplazados en Somalia se quedan sin agua
Al-Shabab establece un centro de Covid-19 en Somalia
Once milicias de Al-Shabab asesinados en Bakool
Asesinado en Somalia a puñaladas el periodista de televisión Said Yusuf Ali
Seis muertos en Somalia tras estrellarse un avión que transportaba ayuda contra el COVID-19
El número de casos de COVID-19 en Somalia podría ser mucho mayor que las cifras oficiales
Somalia envía 20 médicos para ayudar a Italia a contener el COVID-19
Varios civiles muertos tras un ataque del ejército estadounidense en Somalia
Nuevo programa de asistencia humanitaria en Somalia
21 heridos tras un nuevo atentado en Somalia
Somalia no sólo reconstruye sino que prospera
La rehabilitación de exterroristas en Somalia
Un alto miembro de Al-Shabaab abatido en Somalia por fuerzas de los EE.UU.
Naciones Unidas advierte de posibles problemas en las elecciones somalíes de 2020
Prominente activista somalí asesinada por una "bala perdida" en el aeropuerto de Mogadiscio
Se produce en Somalia una crisis sanitaria causada por las inundaciones
La AMISOM rehabilitará carreteras de Somalia para fortalecer el sumnistro y la seguridad
El grupo yihadista Al-Shabaab ataca una base militar estadounidense en Somalia
La ONU señala que 2.1 millones de personas se enfrentan a la hambruna en Somalia
El gobierno somalí ejecuta a tres miembros de Al Shabaab
Al-Shabaab ejecuta a 18 personas
Somalia rompe relaciones diplomáticas con Guinea
Los intereses comerciales avivan la disputa marítima entre Somalia y Kenia
Estados Unidos reabre la misión de ayuda en Somalia tras permanecer 28 años cerrada
Tropas de la UA arrestan a un miembro de Al-Shabaab
Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia
Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia
Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos
El grupo terrorista Al Shabab ataca por partida doble
La AMISOM y las fuerzas de seguridad nacionales somalíes evacuan a las víctimas de las inundaciones en Baladweyne
La Amisom comienza la retirada de Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|